Desarticulada en Cádiz una red criminal de explotación sexual con víctimas traídas desde Colombia
Un matrimonio gaditano con antecedentes por tráfico de drogas dirigía desde su domicilio la red que explotaba a mujeres en un piso del Paseo Marítimo

La Policía Nacional ha desarticulado en Cádiz una organización criminal dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual.
La investigación, llevada a cabo por el Grupo Operativo de Extranjeros de la Comisaría Provincial de Cádiz en colaboración con el Grupo I de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos.
La operación policial ha culminado con la detención de cuatro personas (dos de ellas en Cádiz capital y otra en San Fernando), la liberación de tres mujeres y la identificación de al menos 32 víctimas de esta red.
La organización operaba entre España y Colombia. Las víctimas eran jóvenes en situación de vulnerabilidad captadas en Medellín mediante videollamadas, con falsas promesas de trabajo y una vida mejor en Europa. Una vez en Cádiz, eran conducidas a pisos donde eran obligadas a ejercer la prostitución bajo amenazas constantes, control directo y deudas impuestas que alcanzaban los 14.000 euros.
Entre los principales responsables se encuentra un matrimonio residente en Cádiz, con antecedentes por tráfico de drogas, que dirigía las operaciones desde un domicilio en la calle Ceuta. Además, la red contaba con una mujer colombiana encargada de la captación en origen y un hombre de San Fernando que actuaba como brazo ejecutor, intimidando o agrediendo a las víctimas que intentaban escapar. También se ha detectado una rama en Colombia que se encargaba de coordinar los traslados y de amenazar a los familiares de las mujeres explotadas.
Durante la operación, se realizaron registros en dos inmuebles: el piso del Paseo Marítimo donde se llevaba a cabo la explotación sexual y el domicilio de los principales implicados. Allí, los agentes incautaron contratos de alquiler falsos, material vinculado a la actividad delictiva, anotaciones sobre las deudas impuestas, cámaras de videovigilancia y 1.820 euros en efectivo.
Tras pasar a disposición judicial, el Juzgado de Instrucción nº 4 de Cádiz ordenó el ingreso en prisión para dos de los detenidos, mientras que los otros dos quedaron en libertad con cargos.
La Policía Nacional ha reafirmado su compromiso con la lucha contra la trata de seres humanos y la explotación sexual, subrayando la gravedad de estos delitos que atentan directamente contra la dignidad y la libertad de las personas. Esta operación también confirma lo que diversas asociaciones llevan tiempo advirtiendo: colectivos sociales vienen denunciando la existencia de explotación sexual en la ciudad, señalando la presencia de redes que operan en pisos particulares y captan mujeres en condiciones extremas.
Esta intervención supone un avance importante en la desarticulación de este tipo de estructuras criminales, pero también deja al descubierto una problemática persistente y extendida que requiere una respuesta continuada, coordinada y profunda por parte de las instituciones.