
El Ayuntamiento de Cádiz anuncia el inicio de las obras de mejora en el Parque Genovés
Se prolongarán durante seis meses y tienen un presupuesto de más de 460.000 euros

La próxima semana se iniciarán las obras de mejora del Parque Genovés, un proyecto que venía anunciando el equipo de Gobierno, que va a comenzar en estos primeros días del mes de mayo. La intención del Gobierno local es que siga abierto mientras se realizan los trabajos.
Así lo ha comunicado el primer teniente de alcalde, José Manuel Cossi, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local del viernes 2 de mayo de 2025, que ha comparecido acompañado por la segunda teniente de alcalde, Maite González, y la teniente de alcalde de Fiestas, Beatriz Gandullo.
El proyecto, adjudicado a la empresa Leasan2007, cuenta con un presupuesto de 463.397 euros y se desarrollará durante seis meses. Entre las intervenciones previstas figuran la mejora del cerramiento exterior, el sistema de riego, zonas ajardinadas, bordillos, pavimento y mobiliario urbano. Era un proyecto que venía anunciando el equipo de Gobierno, que va a comenzar esta próxima semana.
Según indicó el concejal, se trata de una actuación con numerosos componentes técnicos y de cierta complejidad. “No ha sido sencillo encontrar una empresa especializada que pueda rehabilitar todos esos trabajos de forja que hay en el entorno”, señaló Cossi. También destacó la dificultad de localizar proveedores adecuados para algunas piezas singulares del parque: “Las tulipas tampoco ha sido sencillo encontrarlas, ya prácticamente no se utilizan”.
Dentro del proyecto se contempla la reposición de césped, arbustos y flores, así como la sustitución del sistema de riego por un sistema de goteo subterráneo en los parterres del paseo principal. También se realizarán reparaciones en el zócalo de la verja perimetral y se sustituirán pilares antiguos por otros nuevos de hormigón armado.
Cossi confirmó que la intención es que las obras no obliguen al cierre total del recinto: “En principio, la intención es que no se cierre el parque completo, que se vaya actuando en tramos, como en el caso del mercado”, explicó. Según detalló, en cada fase habrá zonas cerradas, pero el resto del parque permanecerá abierto al público en la medida de lo posible.
Entre las mejoras previstas en el mobiliario urbano, se actuará sobre 52 bancos, que serán retirados de los parterres para proteger el césped, y se instalarán nuevas papeleras. También se incorporarán 20 tulipas de farola nuevas, con el mismo diseño que las existentes. Era un proyecto que venía anunciando el equipo de Gobierno, que va a comenzar esta próxima semana.
Estas labores forman parte de un plan más amplio de intervención en el Parque Genovés, que incluye otros dos proyectos pendientes de inicio: la recuperación de la pérgola Mirador y la finalización de las obras del teatro, cuyo presupuesto asciende a 1,7 millones de euros.
En el ámbito de la vivienda, la Junta de Gobierno Local aprobó el proyecto de reparcelación correspondiente a la unidad de ejecución de la Avenida de la Ilustración, promovido por la empresa Nuevo Besaro, del Grupo Q. Esta actuación permitirá la construcción de un total de 202 viviendas protegidas en el barrio de Puntales. El concejal José Manuel Cossi calificó el trámite como “un paso casi definitivo para poder ver hecho en realidad el inicio de obra del proyecto”. La reparcelación ha requerido un convenio específico con el Ayuntamiento, que ha permitido convertir unos aprovechamientos urbanísticos insuficientes en siete viviendas completas —con sus trasteros y plazas de garaje— que pasarán a ser de titularidad municipal una vez finalizadas las obras.
Cossi explicó que el convenio ha permitido “exprimir, agotando todos los aprovechamientos que hay en la parcela, para que no quedaran, como sabéis, muchas veces, parcelas que no son viables para nuevos edificios que quedan sin ese aprovechamiento”. La urbanización y la licencia de obra definitiva son los siguientes pasos antes del inicio físico de los trabajos.
En cuanto a ayudas sociales, la Junta aprobó un paquete valorado en 16.628,86 euros. De esta cantidad, 13.102 euros se destinarán a 30 ayudas de emergencia social; 2.385 euros a 6 ayudas económicas familiares; 859 euros a 15 ayudas para el pago de la luz; y 282 euros a 5 ayudas para el pago del agua. A esto se suman varias bonificaciones para pensionistas: 4 por suministro eléctrico, 2 por agua, además de 6 ayudas de cobertura energética anual y 19 ayudas para el suministro vital de agua. El total acumulado en ayudas sociales en lo que va de año asciende a 1.279.344,17 euros.
Por otro lado, se aprobó una calificación ambiental favorable para un local de hostelería sin música en la Avenida Ana de Viya número 14, en la zona de los soportales. También se dio luz verde al inicio del trámite de exposición pública de la tercera modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), centrada en la flexibilización de los usos comerciales y residenciales en el centro histórico.
Según explicó Cossi, esta modificación busca permitir que fincas originalmente calificadas como de uso terciario —especialmente oficinas— puedan albergar también viviendas, siempre que se cumplan los requisitos urbanísticos. “Con esta medida flexibilizamos y abrimos la posibilidad de que, además de usos económicos o comerciales, tengan uso de vivienda”, indicó. El objetivo es reactivar suelos actualmente infrautilizados y ampliar la oferta residencial como medida frente a la subida de precios de compra y alquiler.