
El Ayuntamiento de Cádiz defiende que todas las viviendas de Tacita de Plata serán protegidas
Ana Sanjuán acusa a Adelante de faltar a la verdad y usar el proyecto de vivienda para generar confusión entre los vecinos

El proyecto de remodelación urbanística de la barriada Manuel de Falla, en Tacita de Plata, sigue generando tensión política en Cádiz, especialmente en torno a los posibles cambios en el proyecto de esta obra respecto a los planes iniciales.
Un día después de que el Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) denunciara públicamente la eliminación de las viviendas protegidas en régimen de alquiler, el Ayuntamiento ha respondido con firmeza: “todas las viviendas previstas son protegidas”.
Así lo ha asegurado Ana Sanjuán, concejala delegada de Vivienda, presidenta de Procasa y una de las principales voces del equipo de Gobierno que lidera Bruno García.
En un comunicado emitido el 7 de mayo de 2025, Sanjuán lamenta que la portavoz de AIG, Helena Fernández, “falte a la verdad” y “trate de confundir a los gaditanos”. Según su versión, el estudio de detalle aprobado por el Consejo de Administración de Procasa, así como la solicitud de cesión del suelo al Ayuntamiento de Cádiz, se ajustan plenamente al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), y en ningún caso incluyen viviendas de renta libre. “El compromiso del Equipo de Gobierno es que la totalidad de las viviendas sean protegidas, tanto en alquiler como en venta”, subrayó.
El plan contempla la construcción de 198 viviendas en total, y aunque la ficha del PGOU distinguía entre libre y protegida, desde Procasa aseguran que el proyecto en curso supera ese planteamiento. “Lo que estamos trabajando en Procasa es un proyecto en el que el 100% de las viviendas sean protegidas”, recalcó Sanjuán, añadiendo que la propia Fernández “escuchó reiteradas veces” esta explicación durante el Consejo de Administración.
Además, la presidenta de Procasa ha cuestionado duramente la actitud de la edil de AIG, acusándola de utilizar el tema de la vivienda “únicamente con fines políticos”. En sus palabras: “Helena Fernández, aunque sabe que las viviendas de Tacita de Plata serán protegidas, le da igual porque no quiere trabajar para facilitar el acceso a la vivienda de los gaditanos. Así lo demostró en su etapa en el gobierno de esta ciudad, en la que buscaba cualquier excusa para no hacer vivienda pública, porque ni tenían proyectos ni sabían cómo hacerlo”.
Sanjuán ha recordado, además, que fue el propio equipo de gobierno anterior el que vendió un solar público a una promotora privada en la zona de Cooperativa para la construcción de viviendas de renta libre. A su juicio, este tipo de decisiones contradicen el discurso actual de AIG. “Es una verdadera lástima que su frustración la pague ahora mintiendo a todos los gaditanos sobre lo que pasó en el Consejo de Administración de Procasa, buscando únicamente rédito político y confundiendo a los vecinos”, afirmó con rotundidad.
También se ha referido al origen del proyecto. Según explicó, cuando el nuevo equipo de gobierno llegó al Ayuntamiento, lo que se encontraron era poco más que “una idea” o “un estudio inicial” presentado en 2022 por el equipo de José María González. Dicho estudio, aseguró, prometía el inicio de las obras a finales de 2023 y su ejecución en un plazo de 12 años. Sin embargo, Sanjuán sostiene que no había ni financiación, ni proyecto de urbanización, ni proyecto de reparcelación, ni t