
Espectacular trabajo de los servicios de limpieza en la plaza del Falla
Los servicios de limpieza dejaron la plaza del Falla impecable en tiempo récord tras la final del COAC

Impresionante y espectacular el trabajo de los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Cádiz. Nada más terminar la final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) 2025, las cuadrillas de limpieza desplegaron el operativo para dejar la plaza del Falla en perfecto estado.
Tras el paso de cientos, probablemente miles de personas, por esta zona durante toda la noche, y después de horas de botellón y celebraciones, apenas una hora después del fallo del jurado la imagen era completamente distinta: la plaza del Falla y sus alrededores en perfecto estado de revista, como si nada hubiera ocurrido.
De hecho, cuando han llegado las integrantes de la chirigota de Las Calaítas a celebrar su triunfo, el espacio ya estaba completamente limpio, sin rastro de la gran fiesta que había tenido lugar momentos antes. Un trabajo ejemplar que ha sido posible gracias a la rápida y eficiente actuación de los operarios y operarias del servicio de limpieza, quienes han llevado a cabo una labor impecable en tiempo récord.
Tanto, que cuando la chirigota Los Calaítas ha llegado a las puertas del Teatro Falla para cantar en su celebración por el primer premio la Plaza Fragela estaba como si no hubeira vivido la primera noche intensa del Carnaval, botellón incluido.
Era la primera gran prueba del dispositivo especial de limpieza del Carnaval 2025 y la ha superado con nota. Desde el Área de Medio Ambiente, se había preparado un refuerzo de los servicios ordinarios, que se ha traducido en más de 3.200 jornadas de trabajo a lo largo de todo el Carnaval.
El despliegue en la plaza del Falla es solo una muestra del compromiso de los operarios con la ciudad, asegurando que cada rincón quede en las mejores condiciones tras los grandes eventos. Desde la madrugada, los equipos de limpieza han trabajado sin descanso para garantizar que las principales zonas de celebración amanecieran despejadas y sin restos de residuos.
Tras la limpieza de la plaza del Falla, el dispositivo continuó su labor en otras áreas clave, especialmente en las calles del barrio de la Viña, donde también se habían concentrado numerosos aficionados y carnavaleros para seguir la final y celebrar con sus agrupaciones favoritas.
El operativo ha demostrado una capacidad de respuesta ágil, con baldeo, recogida de residuos y un refuerzo de personal que ha permitido restablecer el orden y la limpieza en los puntos de mayor concentración de público. La planificación previa ha sido clave para que, a pesar de la gran afluencia de personas y el consumo de bebidas en la vía pública, Cádiz despertara con sus calles en perfecto estado.
El espectacular trabajo realizado en la plaza del Falla ha sido la primera piedra de toque de un amplio dispositivo de limpieza que continuará durante todas las jornadas del Carnaval. A lo largo de estos días, más de 3.200 jornadas de trabajo garantizarán la limpieza de calles, plazas y playas, con especial atención a los puntos de mayor concurrencia.
El Ayuntamiento de Cádiz ha reiterado la importancia de este refuerzo extraordinario, con equipos de limpieza organizados en turnos de mañana y noche, asegurando que cada día de fiesta la ciudad amanezca en óptimas condiciones. Además, se mantiene la instalación de aseos portátiles en distintos puntos del casco histórico y la recogida especial de residuos en bares y restaurantes del centro.
El dispositivo de limpieza del Carnaval 2025 ha superado su primera gran prueba con sobresaliente, demostrando la eficacia y compromiso de los trabajadores y trabajadoras encargados de esta importante labor. Un reconocimiento más que merecido para quienes, en plena madrugada, devuelven a Cádiz el esplendor que merece en sus días más grandes.