
La red de saneamiento de Cádiz logra reducir en un tercio el número de incidencias
El alcalde, Bruno García, visita La Martona, que ha aumentado su mantenimiento y digitalización

La red de saneamiento de saneamiento de Cádiz ha logrado reducir un 30 por ciento las incidencias registradas en los últimos cinco años, según ha indicado el Ayuntamiento de Cádiz en una nota de prensa.
Esta disminución llega como consecuencia de las inversiones en mantenimiento, modernización tecnológica y digitalización de infraestructuras, aplicadas a lo largo de todo el sistema de saneamiento de la ciudad desde hace una década.
Desde Aguas de Cádiz se señala que esta mejora se debe al trabado en su red de estaciones de bombeo, entre las que destaca La Martona por su importante papel en la recepción, separación y gestión de aguas residuales y pluviales. Las actuaciones municipales han permitido desde optimizar recursos hasta mejorar la capacidad de respuesta ante averías, reduciendo con ello significativamente los avisos por problemas en la red.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha visitado las instalaciones de la estación de bombeo de La Martona, probablemente la principal infraestructura del sistema de saneamiento urbano de Cádiz. El primer edil acompañado por el presidente de Aguas de Cádiz, José Manuel Cossi, así como por el personal técnico y directivo de la empresa municipal.
La Martona se sitúa como la instalación más relevante del sistema de gestión ambiental de la ciudad. La planta tiene una superficie total de 1.200 metros cuadrados en seis niveles, tres de ellos bajo tierra. Esta estación trata más de seis millones de metros cúbicos de aguas residuales al año, y se encarga de difrerencias entre aguas fecales y pluviales, canalizadas a través de colectores separados.
El sistema de saneamiento de Cádiz incluye más de 200 kilómetros de redes, 14.000 pozos de registro, 9.400 imbornales, 15 estaciones de bombeo y 50 bombas de impulsión, 11 de las cuales están ubicadas en La Martona. En conjunto, se extraen aproximadamente 1,5 toneladas de residuos al día, sumando 650 toneladas anuales.
La instalación realiza un primer desbaste de residuos antes de impulsar el agua mediante bombas hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Cádiz-San Fernando. Cada día se trasladan alrededor de 17.000 metros cúbicos. El agua pluvial, por su parte, se bombea hacia un emisario en la Bahía de Cádiz.
Reducción de incidencias en cinco años
Con estos trabajos que viene acometiendo el Ayuntamiento desde hace casi una década de modernización y al mantenimiento intensivo de toda la red de saneamiento de la ciudad, se ha logrado una mejora significativa en la misma. Según datos aportados por Aguas de Cádiz, en el último año se produjo una reducción del 30 por ciento en los avisos por incidencias, pasando de 700 en 2019 a 500 en 2024.
Este descenso refuerzan las medidas adoptadas en estos últimos años. Aunque no se atribuye exclusivamente a una instalación concreta, La Martona representa el núcleo operativo de estas mejoras por su capacidad, tecnología y papel en la distribución del flujo de aguas residuales y pluviales.