El primer teniente de alcalde, José Manuel Cossi, ha sido el encargado de encabezar la reuda de prensa de hoy. Foto: Eulogio García.

Luz verde a la construcción de 53 viviendas en alquiler social de la avenida de Marconi

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba medidas para semipeatonalización de la avenida de Portugal o la ampliación de horarios para establecimientos hosteleros en Carnaval

Actualizado:

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz, en su reunión del 21 de febrero de 2025, ha aprobado la concesión de la licencia de obras para la construcción de 53 viviendas en la avenida de Marconi, como una de las medidas más destacadas.

La semipeatonalización de la avenida de Portugal, el mantenimiento de la fachada del Ayuntamiento o la ampliación de horarios para establecimientos hosteleros durante la celebración del Carnaval han sido otros de los acuerdos de esta sesión.

Uno de los puntos más destacados de la Junta de Gobierno ha sido la aprobación de la licencia de obras para la construcción de 53 viviendas destinadas al alquiler social en la avenida de Marconi, número 14. El proyecto ha sido adjudicado a la UTE conformada por Construcciones Serrot S.A. y Sardalla Española S.A., con un presupuesto total de 8.615.096 euros y un plazo estimado de ejecución de 24 meses.

El primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo, José Manuel Cossi, ha señalado que esta iniciativa está cofinanciada con fondos municipales y europeos. El Ayuntamiento de Cádiz aportará 6,2 millones de euros, mientras que los fondos europeos Next Generation contribuirán con 2,3 millones de euros.

Cossi ha destacado que esta construcción forma parte del compromiso del equipo de gobierno en materia de vivienda, garantizando la financiación para un total de 106 nuevas viviendas en la ciudad, de las cuales el 86% estarán destinadas al alquiler social.

Proyecto de semipeatonalización de la avenida de Portugal

Otro de los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local ha sido la aprobación del proyecto de semipeatonalización de la avenida de Portugal, ubicada en la zona de extramuros. Según ha explicado el responsable municipal de Urbanismo, el plan ha sido presentado previamente a los vecinos, quienes han tenido la oportunidad de aportar sugerencias y mejoras.

Este proyecto restringirá la circulación de vehículos, permitiendo solo el acceso de residentes con aparcamiento en la zona, servicios públicos, vehículos de emergencia y limpieza. Para ello, se habilitará una plataforma única a lo largo de la calle, otorgando prioridad al tránsito peatonal.

El tramo afectado se extenderá hasta el cruce con la avenida García de Sola, con una inversión total de 1.199.000 euros. La obra se desarrollará en dos fases, aunque su ejecución será simultánea. La primera fase comprende la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de agua, en colaboración con Aguas de Cádiz, que asumirá el 80% del coste, mientras que el Ayuntamiento cubrirá el resto. La segunda fase incluirá la renovación del alumbrado público, señalización y mobiliario urbano.

Está previsto que, tras la firma del convenio con Aguas de Cádiz, la licitación y adjudicación de las obras se realicen en el segundo semestre de 2025.

Pintado de la fachada del Ayuntamiento

Durante la sesión también se ha aprobado el proyecto de mantenimiento y conservación de la fachada del Ayuntamiento de Cádiz. Los trabajos consistirán en el pintado del edificio y la reparación de algunas fisuras.

El presupuesto para esta actuación asciende a 53.907,29 euros, y el plazo de ejecución previsto es de dos meses.

A petición de la Federación de Empresarios de Hostelería de Cádiz (Horeca), la Junta de Gobierno Local ha autorizado la ampliación del horario de cierre de los establecimientos de hostelería durante la semana de Carnaval. En concreto, se permitirá el cierre dos horas más tarde de lo habitual.

Adicionalmente, los viernes, sábados y vísperas de festi