Día de lluvia para pasar los nervios de 'Las entrañas de Cádiz' del estreno en el COAC 2025

La agrupación se preparó en el Club Caleta en una jornada marcada por la lluvia, la concentración y la ilusión de abrir la modalidad de coros

Actualizado:

El coro Las entrañas de Cádiz fue ayer domingo el encargado de abrir la modalidad en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz 2025. Y eso que era ya su cuarto día de concurso.

Se echaba en falta el tango y el coro y llegó de la mano del último primer premio de la modalidad, que busca repetir galardón.

La jornada estuvo marcada por la lluvia, que hizo acto de presencia justo cuando los integrantes se preparaban para salir hacia el Gran Teatro Falla desde su lugar de encuentro, el Club Caleta. Pese a la coincidencia con la tradicional Erizada, el mal tiempo contribuyó a que la agrupación viviera un ambiente más tranquilo de lo habitual, con pocas visitas y mayor concentración en los últimos detalles.

En el vídeo, se pueden ver imágenes de los preparativos del coro, los últimos repasos en el Club Caleta y la emoción de los componentes antes de salir rumbo al teatro. La lluvia no fue un impedimento para que el grupo viviera una jornada llena de ilusión y responsabilidad.

Últimos retoques antes de salir

El Club Caleta fue el local de concentración del coro para las horas previas de maquillaje, vestuario y repasos de interpretación. El director, José Manuel Pedrosa, y el autor, David Fernández, aprovecharon para recordar detalles de la interpretación y dar las últimas consignas al grupo. “Nosotros estamos súper seguros de lo que llevamos hoy, está clavado y yo creo que va a gustar muchísimo”, afirmaba convencido Pedrosa.

La tranquilidad del día ayudó a que los componentes pudieran centrarse sin interrupciones, lo que les permitió afinar hasta el último detalle. “Hemos luchado contra nosotros mismos, contra el premio del año pasado. Nos hemos puesto las cosas más difíciles, más enrevesadas musicalmente, y la verdad es que es un repertorio muy exigente”, explicaba Pedrosa.

Ser el primer coro: ¿ventaja o presión?

Ser el primer coro en cantar en el concurso no es algo que incomode a su director, aunque reconoce que siempre genera cierta expectación. “Alguien tiene que ser el primero, tarde o temprano da igual. Cada agrupación tiene su estrategia y se adapta al repertorio”, comentaba restando importancia a la posición en el calendario.

Sin embargo, Pedrosa admitía que el nivel de exigencia siempre es alto para una agrupación como la suya, acostumbrada a estar entre las favoritas. “Es más presión que otra cosa. La gente te pide, te pregunta, ‘¿qué lleváis este año?’, y eso te pone nervioso”, reconocía entre risas.

Las entrañas de Cádiz se ha propuesto superar su propio listón, presentando un repertorio más complejo que el del año pasado, señalan. “Este año llevamos una exigencia bastante alta. Musicalmente nos hemos puesto retos importantes, y la gente que ya ha podido escucharlo nos ha transmitido muy buenas sensaciones”, afirmaba su director.

Camino al Falla bajo la lluvia

Tras horas de preparativos, llegó el momento de la verdad. Con el cielo encapotado y una lluvia que no dio tregua, la agrupación salió rumbo al Falla. Paraguas en mano y con el tipo impecable, los componentes demostraron su veteranía afrontando con humor las inclemencias del tiempo. “Un buen coro no se achanta (licencia del redactor para no usar un término más escatológico) por cuatro gotas”, bromeaba uno de los integrantes antes de comenzar el camino al teatro.

A pesar del mal tiempo, el entusiasmo era palpable. Los abrazos, las sonrisas y los últimos ánimos entre los compañeros reflejaban la emoción del momento. “Ahora, a disfrutar y a que la gente disfrute”.