
El COAC 2025 de infantiles arranca con mucho nivel
La cantera del Carnava ldefiende su lugar en la fiesta con talento y orgullo de formar parte de ella

Mucho nivel y mucha reivindicación en esta primera semifinal del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz 2025 que se ha desarrollado este viernes 17 de enero en el Gran Teatro Falla.
Los grupos de menor edad han demostrado eso de que puede ser inversamente proporcional. Y lo han hecho, además, con mucho orgullo de ser y pertenecer a la cantera.
Porque ese ha sido uno de los temas más tocados, en este primer día. Con pancarta incluida. La cantera no se toca. Ni se la maltrata, como han evidenciado algunos acontecimientos que han salido a la luz en las últimas semanas.
Una primera función que desde que arrancó con la chirigota de los Javis (Javi El Loco y Javi El Ojo) hasta que la cerró la comparsa de Barbate ha demostrado que si se cuida a los grupos y sus integrantes, la categoría de infantil puede ser la más auténtica, en la que sus integrantes buscan disfrutar, participar y aprender de la fiesta. Que, desgraciadamente, no suelen ser los principales ingredientes en el resto de las categorías.
Dos hechos agradecer. Lo adaptado a la edad de la gran mayoría de las letras (salvo algún mensaje un poco fuera de lugar en labios de niños y/o niñas de estas edades) y el buen trato, en general, que ha tenido el público a todas las agrupaciones. Es cierto que la mayoría de asistentes venían a ver a sus grupo, al de su hijo o hija, nieta-nieta... Pero, en la espera, han respetado a los otros grupos.
Chirigota: Academia de Danzas de Chano Duato, la charca de los patos (Cádiz)

• Letra y música: Francisco Javier Gallardo Márquez y Francisco Javier García Rodríguez
• Dirección: Juan Gallardo Mora
• Representante legal: Francisco Javier Gallardo Márquez
Comparsa: El pelotón de la alegría (Chiclana)

• Letra: Guillermo José Del Valle Bueno y Hugo Alberto León Tocino
• Música: Guillermo José Del Valle Bueno y Rafael León Tocino
• Dirección: Claudia Vega Vinelli
• Representante legal: Guillermo José Del Valle Bueno
• En 2024: Vaya cacao de comparsa (Parte del grupo)
Cuarteto: Las primeras de Cádiz Cádiz (Cádiz)

• Letra y música: José Carlos Patrón Valladares y Patrocinio Avilés Cabello
• Dirección: Ainhoa Morillo Jarana
• Representante legal: José Carlos Patrón Valladares
• En 2024: Vaya elementos
Chirigota: Aligera que llegamos tarde (los estresaítos) (Dos Hermanas, Sevilla)

• Letra: Francisco Javier Fernández Torres
• Música: Francisco Javier Menchón Domínguez
• Dirección: José Manuel Mena García
• Representante legal: José Manuel Mena García
• En 2024: Los gallitos (de Arganda de Villatuerta)
Cuarteto: Los del quinto pino (Sanlúcar de Barrameda)

• Letra: David Amaya Jiménez y Rafael Sadoc Hernández
• Música: David Amaya Jiménez
• Dirección: La agrupación
• Representante legal: David Amaya Jiménez
• En 2024: Recapaciclando
Comparsa: La aventura (Paterna de Rivera)

• Letra y música: Ángelo Martínez Pantoja
• Dirección: Rubén Moreno Rosado
• Representante legal: Ángelo Martínez Pantoja
• En 2024: No participaron
Cuarteto: Qué alegría de lunes (Cádiz)

• Letra y música: Hugo Sánchez Pérez y Hugo Santamaría Moreno
• Dirección: Nerea Castejón Baro
• Representante legal: José Antonio Chico Salas
• En 2024: No participaron
Chirigota: Mushu Carnaval (Chiclana)

• Letra y música: Francisco Javier Rodríguez Cosme
• Dirección: Julio Aragón Leira
• Representante legal: Julio Aragón Leira
• En 2024: Los trisnina
Comparsa: Una comparsa con clase (Barbate)

• Letra: Alberto Cifuentes Pérez y Pedro Varo Benitez
• Música: Juan José Tirado y Lucas Antonio Reyes Alba
• Dirección: Antonio José Astorga Muñoz
• Representante legal: Pedro Varo Benitez
• En 2024: Calle Febrero