El cuarteto 'Inclusión o Victoria' en el Gran Teatro Falla
El cuarteto 'Inclusión o Victoria' en el COAC 2025.

El cuarteto de la inclusión emociona al Falla con 'Inclusión o victoria'

El cuarteto dirigido por el autor Álvaro Galán pone en valor la diversidad funcional y la pasión por el Carnaval

Actualizado:

Cinco años han pasado desde que el cuarteto Merda, merda, mucha merda hiciera historia en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz y en el Gran Teatro Falla.

El grupo de teatro Diversamente-Diverso de Afanas El Puerto, con Álvaro Galán al frente, estuvo en la decimosexta sesión de preliminares del COAC 2025 con Inclusión o victoria, una nueva propuesta que pone en el centro la diversidad funcional y la fuerza del trabajo en equipo.

La agrupación ha trabajado intensamente durante todo el año para preparar su actuación, que gira en torno a una versión gaditana de la película Evasión o victoria.

"Vuelve el cuarteto de la inclusión, inclusión o victoria, inclusión sí o sí", declaraban sus integrantes antes de subir a las tablas del Falla. En su puesta en escena, representan a prisioneros gaditanos en un campo de concentración nazi que buscan la forma de fugarse para poder disfrutar del Carnaval.

Es muy de valorar el esfuerzo que ponen para que el repertorio saliera adelante Cada ensayo supone un reto adicional en términos de memorización, coordinación y expresión, pero su amor por el Carnaval y la experiencia como integrantes del grupo de teatro hicieron que su actuación fuese redonda. Antes del pase tenían claro lo que querían hacer:

Uno de sus componentes, Sergio, sufrió un accidente pocos días antes de la actuación, lo que impidió su participación en el COAC. "Nuestro compañero Sergio no ha podido venir, queríamos que saliera pero no ha podido. Así que le dedicamos nuestra actuación, pues es un integrante muy importante para nosotros", expresaban emocionados sus compañeros.

El público del Falla recibió con entusiasmo la propuesta del cuarteto portuense, que logró arrancar carcajadas y ovaciones con su humor gaditano y su mensaje de inclusión. "El cuarteto ha gustado, la gente estaba aplaudiendo mucho", celebraba Manolo 'Polvorón', uno de los componentes.

El objetivo de este grupo es claro: "Que la inclusión se normalice", afirmaba Álvaro Galán, quien destacaba el esfuerzo de todos los participantes y su pasión por el Carnaval. Y el soldado 'coñeta' del cuarteto resumía la esencia de la agrupación con una frase que retumbó en el teatro: "¿Diversidad funcional? Pues yo me veo muy normal".

Una actuación que ha demostrado, una vez más, que la inclusión no es una barrera para el arte y que en el Carnaval de Cádiz hay espacio para todos.