
‘El gallinero’ del coro de Los Estudiantes y el debut más especial de Antonio Bayón en el COAC 2025
El coro de Los Estudiantes regresa al Falla con ‘El gallinero’, manteniendo su sello de frescura y diversión

El coro de Los Estudiantes volvió al Gran Teatro Falla con El gallinero, una propuesta que mantiene el sello de frescura y diversión que caracteriza a la agrupación,pero con una puesta en escena no tan habitual en esta coro.
Desde la Peña Los Juancojones y el Colegio Carlos III, el grupo se preparó entre risas, nervios y mucho compañerismo antes de su estreno en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz 2025.
El coro quedó bastante temprano, proque la intención de sus autores era llegar con antelación al Teatro. Antes de salir hacia el Falla, el autor, Antonio Bayón, comentaba con Cádiz Directo los objetivos del coro y charlaba sobre cómo ve el concurso y el carnaval antes de empezar a maquillarse y vestirse para la actuación.
El sello de Los Estudiantes
Antonio Bayón lo tiene claro: “Somos Los Estudiantes y buscamos siempre un tipo que nos permita exprimir toda la energía del grupo”. Con El gallinero, el coro ha seguido la línea del año pasado, pero con un punto más de locura y puesta en escena. “Hemos explotado al máximo lo que nos dejaba el tipo y la escenografía para llevárnoslo a nuestro terreno”, comenta Bayón.
Además, el coro no solo se enfoca en el concurso, sino en lo que vendrá después. “Nosotros pensamos tanto en el COAC como en la calle. Buscamos siempre un estribillo pegadizo, algo que la gente pueda cantar con nosotros y que se quede en la memoria del aficionado”, explica.
Una familia carnavalera
Muchos grupos dicen que son una familia, pero en el caso de Los Estudiantes, no es solo una frase hecha. “Nosotros empezamos con un coro juvenil, y muchos de los que entraron con 12 años siguen aquí con 30. Eso es rarísimo que se dé”, cuenta Bayón. “Nunca hemos sacrificado a un componente porque venga alguien que cante mejor. Aquí buscamos calidad humana antes que vocal. Y esa piña es lo que nos ha hecho llegar hasta aquí”.
Ese sentimiento de unión ha permitido que el coro pase por todas las etapas, incluso momentos difíciles en los que la agrupación no conseguía avanzar en el concurso. “La gente se quedó no porque les prometimos finales o premios, sino porque les prometimos trabajo, evolución y sobre todo un ambiente sano y familiar”, señala.
Un coro con identidad y compromiso
Para Antonio Bayón, la clave de Los Estudiantes está en ser fieles a su estilo sin perder la ambición por mejorar. “Siempre intentamos dar una vuelta más, innovar en afinación, en música, en repertorio. Nos gusta jugar, probar cosas nuevas, pero sin perder nuestra esencia”, explica.
Además, tiene clara su visión sobre la fase preliminar y la calidad de las agrupaciones en el concurso. “Lo que pasó con cierta chirigota el otro día es un caso puntual, pero si se repitiera más a menudo, quizá nos ayudaría a filtrar mejor. Aquí no se viene a echar el rato”, sentencia. “El COAC es un sitio serio, con mucha historia, y hay que respetarlo. Y eso lo tenemos claro en nuestro coro”. Y tan claro lo tenía que su segundo tanto versó sobre ese tema.
Con El gallinero, Los Estudiantes han vuelto a demostrar que son un coro que conecta con el público, que divierte y que sigue construyendo su historia en el Carnaval de Cádiz. Y este año, con un debut más especial que nunca, Antonio Bayón puede decir que su legado carnavalero sigue creciendo en casa.
Una actuación para el recuerdo
Para Antonio Bayón, este primer pase del coro ha sido especialmente emotivo. Su hija, con solo 14 años, ha debutado en el Falla formando parte del coro, convirtiendo la actuación en un momento inolvidable para la familia. Interpretó tangos y popurrí y su cara al colocarse en la formación del coro lo decía todo.

Hija, padre y madre celebran juntos el debut carnavalero de la pequeña. Foto: Youtube Onda Cádiz.
Al final del repertorio, se vivió un instante único que pasó bastante desapercibido para la mayoría: padre, madre e hija celebrando juntos este bautizo carnavalero, una escena que quedará para el recuerdo y que se puede ver en el vídeo de la retransmisión, justo cuando han acabado el popurrí como la hija busca al padre y luego se suma la madre a la celebración: