
‘Los hermanos del buen fin’: La apuesta de El Bizcocho por un repertorio que “nos divierta”
El autor analiza el concurso, la evolución de su chirigota y cómo han preparado su segundo pase en el Falla

El segundo pase en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de la chirigota Los hermanos del buen fin, de Antonio Álvarez El Bizcocho, era uno de los momentos esperados en la cuarto función de los cuartos del certamen.
El grupo cantó en su debut en torno al ecuador de la fase preliminar, que se ha hecho especialmente larga para muchos participantes. Es uno de los temas sobre los reflexiona El Bizcocho con Cádiz Directo.
La agrupación, que se cambió en el almacén del Bar Casa Tucho, en el Mentidero, afrontaba la noche de este pase de cuartos con confianza en su repertorio y con la idea clara de disfrutar sobre las tablas del Gran Teatro Falla.
El propio Bizcocho reflexionaba sobre lo extensa que ha sido esta primera fase del concurso: “Se ha hecho largo, se nos ha volado, como estamos diciendo de cachondeo. Se hace muy largo, tanto sea de preliminares… te da tiempo a desconectarte y volver a conectarte. A mí me viene bien para el repertorio, pero se hace largo”.
Además, destacaba cómo este formato ha diluido el impacto de algunas agrupaciones: “Este año ha habido tantas chirigotas que no ha habido ninguna que la gente diga ‘esta es la que se escucha’, sino que todas han tenido su momento. Eso ha hecho que en cuartos, las chirigotas vuelvan a ser un poco más novedosas y el repertorio quede otra vez casi inédito para esta fase”.
El autor se mostraba seguro con el repertorio que llevaban en su segundo pase: “Llevo fe en el repertorio de letras. Venimos con letras atemporales, bien preparadas, que es algo que en otros momentos nos han achacado, pero nosotros lo disfrutamos. Además, hemos metido un cuplé de WhatsApp que es diversión pura”.
Sobre su filosofía a la hora de hacer chirigotas, El Bizcocho confesó que lo fundamental es que el grupo disfrute con lo que lleva: “Esto es un concurso y queremos estar arriba, pero lo primero es que nos guste a nosotros. Al final, te pasas un año entero con la chirigota y tienes que estar a gusto con ella”.
La evolución de su estilo y la importancia de pasarlo bien
El autor explicó que, tras la experiencia con ‘Gente con chispa’, se dio cuenta de que necesitaba un cambio en la forma de plantear sus agrupaciones: “No me lo pasé bien haciéndola. Quería una chirigota con más movimiento, que haya más cosas, que no me aburra cuando la haga 50 veces. Que sea divertida siempre de escuchar y de cantar”.
Esa filosofía se refleja en el grupo y en el tipo de repertorio que presentan: “Si tú disfrutas con lo que llevas, eso se transmite. Intentamos sacar el máximo partido a lo que hacemos, buscando siempre que el grupo lo pase bien en el escenario”.
En cuanto a su valoración general del concurso hasta ahora, El Bizcocho se mostró sorprendido con la calidad de las chirigotas: “Había incluso más nivel del que yo esperaba. Veníamos de unos años en los que la modalidad estaba más floja y ahora ha venido mucha gente nueva. Los nombres que han vuelto y los que se mantienen siguen haciendo un papel digno. La modalidad está espectacular este año”.
En cuanto a las comparsas, reconoció que no ha podido seguirlas tanto debido a los ensayos, pero destacó que “el concurso de calidad lo veo bastante bien este año, incluso mejor que en otros”.