Asfalto pintado con rayas discontinuas en naranja, a la izquierda la rueda de un coche con chasis plateado.
Zona naranja en Chiclana.

Chiclana activará la zona naranja para aparcamientos en la costa a partir del 10 de junio

Actualizado:

La implantación definitiva para el estacionamiento en la zona costera de Chiclana se impondrá el próximo 10 de junio de 2025. José Vera, delegado municipal de Tráfico y Policía Local, lo confirmó públicamente y, además, detalló que el nuevo sistema servirá para regular más de 8.700 plazas de aparcamiento que irán desde el poblado de Sancti Petri hasta la zona de Torre del Puerco.

Todo ello vendrá a suponer un importante cambio en la ordenación del tráfico en uno de los puntos turísticos más frecuentados de la Bahía de Cádiz durante los meses de verano.

En la actualidad el Ayuntamiento ya acomete las labores de pintura y señalización de las calles así como los espacios afectados. Aunque inicialmente estaba prevista su puesta en funcionamiento en fecha del 1 de junio, por temas técnicos vinculados a la instalación de los parquímetros se ha generado un retraso. Desde el Consistorio se señala a la fecha efectiva el 10 de junio cuando operará el sistema hasta el próximo 30 de septiembre.

La denominada como “zona naranja” ya se encuentra implantada en otras localidades como Cádiz capital, El Puerto de Santa María o Jerez donde también hay una gran afluencia turística. Chiclana añadirá una exención total del pago a los vehículos matriculados en la propia localidad. Al respecto indicaba el edil José Vera que “ya sea para ir a la playa, trabajar o cenar en un restaurante, los vecinos de Chiclana no tendrán que pagar absolutamente nada por estacionar”, dato que ha reiterado en numerosas ocasiones ya sea de forma pública o en el Pleno municipal de mayo de 2024 cuando se aprobó definitivamente la modificación de la Ordenanza del Servicio Público de Ordenación y Regulación de Aparcamiento (ORA) y de la Ordenanza Fiscal Número 28.

Cabe destacar que en el año 2024 se intentó algo similar siendo un recurso interpuesto por una empresa del sector de la movilidad ante el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Diputación de Cádiz la que inmovilizó todo el procedimiento. La licitación del servicio fue paralizada durante el verano de 2024, considerando el tribunal que existían fundamentos jurídicos suficientes para revisar todo el proceso de adjudicación.

José Vera es también delegado de Movilidad y explicó que el proceso se trasladó al verano siguiente no repitiendo errores y dotar al sistema del necesario respaldo normativo. De esta forma el recurso quedó resuelto favorablemente y el servicio fue adjudicado a la empresa AUSSA, que también gestiona la zona azul en el municipio.

El coste del estacionamiento para los vehículos no matriculados en Chiclana es asequible, tiene una tarifa mínima de dos euros por una hora de aparcamiento, cuatro horas costarán 3,50 euros., todo el día (hasta 10 horas) serán 6 euros. Si se trata de una estancia más prolongada hay pensados unos bonos semanales por 20 euros y quincenales por 30 euros, que se pueden gestionar desde la aplicación Apparkya o su página web.

Se ha aprobado un bono especial destinado a los trabajadores procedentes de otros municipios y que llevan a cabo su actividad laboral en la zona turística durante el verano. El bono es de un coste de 120 euros para toda la temporada, sale a 1 euro al día.

Polémica con CC.OO. y la zona naranja en Chiclana

Ha sido este bono para trabajadores lo que ha llamado la atención de Comisiones Obreras (CC.OO.) que cree en que es insuficiente la medida y pidiendo la gratuidad total del aparcamiento para los trabajadores de La Barrosa. CC.OO. argumenta que “el Ayuntamiento contribuye con esta medida al empobrecimiento de la clase trabajadora”, en el que se señala a aquellos trabajadores que viene de Barbate, Vejer, Jerez o San Fernando para trabajar en sus puestos en hoteles, restaurantes y comercios del Novo Sancti Petri, sin alternativa al coche privado.

El sindicato indica que es un “agravio comparativo” y que “resulta inadmisible que quienes poseen una segunda residencia en Chiclana tengan que pagar solo 30 euros por todo el verano, mientras que los trabajadores que viven fuera y que no tienen otra opción de transporte tengan que asumir un coste cuatro veces superior”.

José Vera defendió el sistema argumentando que “el agravio comparativo se produce, precisamente, cuando no se valora por igual a los trabajadores de Chiclana que deben desplazarse a Cádiz, Jerez o Algeciras y pagar por aparcar allí. ¿Acaso ellos son menos importantes? ¿Dónde están las protestas de los sindicatos por estos vecinos?”. Vera también indicó que los chiclaneros no tienen ningún tipo de bonos en otras ciudades.

“La medida se aplica desde hace años en todos los grandes municipios de Andalucía. No estamos inventando nada, simplemente gestionando de forma responsable un recurso escaso como es el aparcamiento en temporada alta”, precisó José Vera.