Roberto Palmero, con camisa clara, muestra un documento en las manos.
Roberto Palmero enseñando el documento sobre las depuradoras en Chiclana.

Chiclana denuncia el bloqueo de la Junta de Andalucía en la ampliación de sus depuradoras

Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana, mediante las declaraciones del delegado de Medio Ambiente y vicepresidente de Chiclana Natural, Roberto Palmero, ha exigido nuevamente explicaciones a la Junta de Andalucía al considerar que se está perpetrando un “abandono absoluto” hacia la ciudad. El foco de la denuncia pública ha recaído en la ampliación de las depuradoras municipales que fue una actuación que se tenía la promesa del Gobierno andaluz desde finales del pasado año, contando con una inversión anunciada de 30 millones de euros y que continúa completamente paralizada según Palmero.

El delegado municipal recordó como  en el mes de noviembre de 2024, el Partido Popular, con su portavoz local Ascen Hita y la parlamentaria Ana Mestre al frente, garantizó que Chiclana iba a recibir un total de 56 millones de euros en inversiones a lo largo del año 2025.

De la cantidad especificada son 30 millones los que estaban destinados a las obras de mejora en lo que son las necesarias estaciones depuradoras pero han pasado siete meses y aún no se ha iniciado ningún proceso de licitación y tampoco hay previsión concreta de ejecución.

“Estamos llegando al verano y es evidente que las inversiones no se van a acometer. Las depuradoras volverán a estar al límite, justo en la época del año en que más presión sufren por el incremento poblacional”, advirtió Palmero reprochando la falta de compromiso del Gobierno andaluz con Chiclana.

Explicaciones exigidas a la Junta de Andalucía

El delegado explicó que el proyecto de ampliación se encuentra redactado agravando seriamente la situación pues “no hay excusas. Solo falta iniciar la licitación y poner en marcha las obras. Pero la Junta sigue sin moverse, sin informar y sin actuar”.

Palmero indicó lo necesaria que son estas infraestructuras para el funcionamiento diario de Chiclana y para el desarrollo de los planes urbanísticos que se encuentran en marcha, como el nuevo PGOM y el POU. Además explicó al respecto que el Ayuntamiento ya está tramitando convenios con el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana para nuevos depósitos, igualmente de la ampliación de redes y la fundamental mejora del suministro en zonas de expansión, no obstante el apartado de las depuradoras es competencia exclusiva del Ejecutivo andaluz.

“Estamos haciendo nuestra parte con financiación municipal: ampliando carreteras, gestionando actuaciones sobre los AFO y preparando suelo urbano. Pero sin la inversión de la Junta, el crecimiento queda condicionado”, quiso recalcar.

El delegado de Medio Ambiente dijo que no se trata de un bloqueo puntual pues “son muchas las inversiones pendientes por parte de la Junta en Chiclana, pero esta es básica. No se puede permitir que año tras año se acumulen promesas incumplidas mientras el dinero público permanece sin ejecutarse”.

Para concluir Roberto Palmero ha exigido que la Junta de Andalucía comparezca y dé las oportunas explicaciones públicas o privadas acerca de cuando se va a iniciar la actuación ya que “este es un proyecto fundamental que no puede seguir aparcado. No podemos permitir que se siga poniendo la zancadilla al desarrollo de nuestra ciudad”, finalizó el edil.