Alumnos y los miembros del Ayuntamiento en una de las aulas, destaca los ordenadores y la atención prestada por todos.
El alcalde de Chiclana, José María Román y la delegada Manuela Pérez en su visita al centro.

Chiclana impulsa el empleo juvenil con un programa financiado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Andalucía

Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana pone en funcionamiento una nueva edición del Programa de Proyectos Integrales para la Inserción Laboral, se trata de una iniciativa dirigida a mejorar las oportunidades para conseguir un empleo de jóvenes del municipio. Son 35 personas con edades comprendidas entre los 18 y 29 años los que participan en este proyecto, dentro del centro de formación y negocios ‘Chiclana Activa’.

El alcalde de Chiclana, José María Román, y la delegada de Fomento Económico, Manuela Pérez, han visitado el centro a fin de supervisar el avance del programa. La actuación goza de una financiación en un 85 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que se enmarca en el Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027, y en un 15 % por la Junta de Andalucía.

Cabe destacar que el Ayuntamiento recibió una subvención por un importe de 157.500 euros debido a la Resolución de 29 de octubre de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, que tiene como objeto el ejecutar y gestionar un total de 30 proyectos de inserción laboral en un espacio de tiempo de 18 meses.

Formación, orientación e inserción en Chiclana

El programa está dividido en dos grandes bloques como son el de acciones para la atención y el de acciones para la inserción. Las primeras abarcan todo lo que es la orientación laboral y formación, desde un diagnóstico de empleabilidad individualizado a cada persona participante. Se confecciona un itinerario personalizado, con talleres centrados en la búsqueda de empleo activa así como la correcta elaboración del currículum, la preparación para entrevistas. Más allá de todo ello también se incluye la orientación sobre autoempleo.

Los participantes recibirán, al unísono, una formación técnica y desarrollo de competencias laborales que será un conocimiento básico para enfrentarse con garantías al mercado laboral.

Las acciones de inserción también son importantes y se dividen en la necesaria orientación específica para la incorporación laboral, dentro de ello encontramos el acompañamiento en el empleo, la activación emocional o preparación para procesos de selección. También la prospección del mercado de trabajo para poder saber de las necesidades reales de las empresas locales adaptando la formación y las posibles candidaturas a las vacantes existentes.

Apoyo económico y compromiso de inserción en Chiclana

Una de las características destacadas de este programa es la prestación económica a los participantes por un importe de 528 euros mensuales que hace que se puedan dedicar a su formación y búsqueda de empleo.

El proyecto tiene como base que al menos el 40 % de los participantes tiene que lograr su inserción en el mercado laboral, bien por medio de la contratación por cuenta ajena o emprendiendo un proyecto propio. Con objeto de ello se hace un trabajo de prospección y acompañamiento así como una puesta en contacto con las empresas locales.

La delegada de Fomento, Manuela Pérez, dijo que “un programa muy importante para la formación y la empleabilidad, que consta de diferentes fases: captación, formación e inserción” añadiendo que “vamos a seguir trabajando en la capacitación de los jóvenes de Chiclana con el objetivo de que puedan encontrar un empleo”.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento para combatir el desempleo juvenil fomentando, al mismo tiempo, la inclusión social, dado a los jóvenes oportunidades formativas y la conexión directa con el ámbito laboral.