
Chiclana lanza un programa de formación remunerada para mayores de 52 años

En Chiclana ha arrancado este 5 de mayo de 2025 una nueva acción formativa que está orientada a personas mayores de 52 años que se encuentran en situación de desempleo. El programa se llama “Actividades de gestión administrativa Nivel 2”, estando impulsado por el Ayuntamiento y financiado por la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento.
El alcalde, José María Román, acompañado de los delegados de Personal y Fomento Económico, José Vera y Manuela Pérez, han visitado el aula de formación en calle Frailes, lugar donde ha comenzado este proyecto de empleo y reciclaje profesional.
El programa tiene una duración de 12 meses contemplando un total de 1.920 horas donde se combinará formación teórica con las prácticas laborales en diferentes departamentos del Ayuntamiento como bien pudieran ser Rentas, Fiestas, Cultura, Salud o Participación Ciudadana.
Cada uno de los diez participantes firmará un contrato de formación que tiene una cantidad económica establecida por convenio, esto permite a estas personas no solo aprender, sino tener un un ingreso mensual que, además, es un incentivo.
Necesidades de formación e inclusión laboral en Chiclana
Es necesario destacar el interés por la formación y el empleo que suponen estos programas ya que no se trata sólo de reducir cifras de paro, también es dar las herramientas necesarias para que personas con experiencia puedan reinsertarse dentro del mercado laboral con plenas garantías.
La inversión total del programa es de 304.786 euros, 251.530 provienen de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento añade 53.256. Para completar todo ello se ha contratado a dos profesionales encargados de la dirección y ejecución del proyecto.
El alcalde, José María Román, indicó que con esta iniciativa de formación se pretende “volver a darle la oportunidad a personas que han perdido el empleo y deben reciclarse”, dentro de un contexto en el que, según indicó, el paro está disminuyendo progresivamente en Chiclana: “Es muy importante que, para seguir bajando el desempleo, se lleve a cabo la formación”.
La delegada de Fomento Económico, Manuela Pérez, dijo que es importante que este tipo de iniciativas se lleven a cabo pues “es un punto muy positivo que estas personas puedan seguir formándose y cobrando un sueldo”, a la par que insistía en que seguirán apostando por iniciativas del mismo tipo tanto para mayores como para jóvenes.
El valor social de esta formación también se deriva de la obtención del certificado de profesionalidad que se dará a todos los alumnos al finalizar el proceso, una acreditación oficial que incrementa y mejora sus perspectivas de acceso al mercado laboral.
Este tipo de políticas activas de empleo atienden a la necesidad creciente que hay en el mercado y de ofrecer oportunidades a personas en edad madura que aún tienen mucho recorrido en el mundo laboral. Hay un evidente interés por la formación y el empleo que son el eje central para la inclusión, la recuperación y la necesaria cohesión social.
Chiclana es un nuevo referente en este ámbito con estas iniciativas donde se pretende combinar inversión pública, formación profesional y responsabilidad social, que hace que se mejore la situación de muchos vecinos de la ciudad en edad laboral.