Rodolfo Pérez, delegado de Urbanismo de Chiclana, de chaqueta con el fondo blanco y escudos dorados de la ciudad.
El delegado municipal de Urbanismo de Chiclana, Rodolfo Pérez.

Chiclana suspende las licencias para viviendas turísticas en el casco urbano

Actualizado:

Chiclana ha comenzado con la suspensión de licencias y autorizaciones de viviendas destinadas al uso turístico (VUT) dentro del casco urbano. Esta medida fue aprobada en la Junta de Gobierno Local en el mes de marzo del presente año entrando en vigor tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Se trata de una decisión mediante la que el Ayuntamiento intenta de poner freno a la presión inmobiliaria que están originando este tipo de alojamientos así como también el facilitar el acceso a la vivienda de sus habitantes durante todo el año.

El delegado municipal de Urbanismo, Rodolfo Pérez, explicó cuál es el objetivo de la medida: “es evitar las viviendas turísticas en la ciudad compacta, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda durante todo el año a la ciudadanía”.

En la actualidad existen en Chiclana en torno a 80.000 plazas de viviendas turísticas, de las cuales hay muchas que pertenecen a urbanizaciones de la costa o zonas del diseminado, que están fueran del centro urbano. Esta suspensión afecta en exclusiva a las que se sitúan dentro del casco urbano, con lo que se trata de tener unas ciertas garantías para tener un número más alto de viviendas que puedan destinarse al alquiler de larga duración.

Con ello se trata de favorecer a las familias que necesitan viviendas durante todo el año. La práctica de poner en alquiler viviendas entre septiembre y junio para, con posterioridad, ponerlas como destinarlas al turismo en julio y agosto, crea muchos problemas a la hora de acceder a la vivienda de los vecinos.

En el Pleno municipal celebrado en el mes de abril se dio cuenta de la decisión que se había tomado sin que hubiera oposición. Pérez indicó que esta medida se decidió luego de hacer un profundo estudio de la localización y el impacto de las VUT en Chiclana.

Saturación de las viviendas turísticas (VUT) en Chiclana

De las viviendas que son VUT cabe destacar que muchos están concentradas en la costa, en la zona de playa, y en el centro urbano es menor el volumen que hay pero su efecto es más notable en lo que supone el mercado residencial.

“No existe inconveniente para que en la playa haya viviendas de uso turístico, como es lógico en un municipio como Chiclana, pero no sucede lo mismo en el casco urbano”, indicó el delegado.

La suspensión de licencias tendrá su aplicación –en principio- durante un periodo de tres años. Hay que advertir que con el nuevo Plan de Ordenación Urbana (POU), actualmente en fase de desarrollo, está contemplada la prohibición definitiva de este tipo de viviendas en toda la zona del núcleo urbano.

El Ayuntamiento estima que la medida, aunque no resolverá por completo el problema existente en torno a la vivienda, si ayudará a mitigar en parte el problema.

Igualmente se trabaja en otras soluciones paralelas como el Plan Ciconia así como en la promoción de nuevas viviendas sociales en otras zonas de la ciudad como La Cucarela o El Pilar. Se pretende construir 2.000 viviendas en suelos municipales, dentro de la planificación del nuevo POU.

Una excepción para esta suspensión está en el casco histórico de la ciudad donde se permitirá las viviendas turísticas aunque sólo en edificios que se rehabiliten por completo y/o parcelas en estado de ruina. Es una medida que tiene como objetivo recuperar el patrimonio arquitectónico así como dar más dinamismo el centro histórico de Chiclana.

La decisión coloca a Chiclana es análoga a la de otros municipios que, frente a la saturación turística, han decidido regular y limitar los pisos turísticos en las zonas más sensibles.