
El centro cultural El Olivo de Chiclana culmina sus obras y se prepara para abrir sus puertas a los vecinos de La Banda

El antiguo colegio El Olivo, ubicado en la zona de La Banda de Chiclana, ha concluido el proceso de transformación hasta ser un moderno centro cultural. Las obras realizadas de adecuación y acondicionamiento han finalizado como ya anunció el 14 de mayo de 2025 el alcalde de la ciudad, José María Román, en el transcurso de la visita oficial junto con las tenientes de alcalde Ana González y María José Batista.
Las actuaciones se han financiado con fondos municipales y provinciales siendo una inversión total cercana al medio millón de euros. Estos trabajos han implicado un desembolso de 84.311,54 euros, siendo la ejecución de la empresa Ventanas Almería 03 SL. La segunda fase se inició el 22 de noviembre de 2024 concluyendo el pasado mes de abril teniendo como objeto la ampliación y reforma de los núcleos de aseos del inmueble y completando el acondicionamiento de este edificio.
El alcalde quiso destacar la importancia que tienen estas mejoras en una primera fase terminada dentro del Plan Dipu-Invierte 2021 de la Diputación Provincial de Cádiz, que ha tenido una inversión de 375.240,46 euros donde se llevó la transformación de la zona del patio y de la planta alta del centro, todo ello para tener una función cultural y educativa.
Visita institucional al centro cultural El Olivo de Chiclana
José María Román tuvo palabras motivas para expresar que “es una alegría venir al antiguo colegio El Olivo, que ha sido objeto de dos fases de obras, una primera con la transformación del patio y la planta alta, y esta segunda con la adecuación de aseos, que acaba de terminar” añadiendo que “en total se ha destinado casi 500.000 euros”, cifra que pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación de este centro.
Con la finalización de estas obras en el centro cultural El Olivo ya puede comenzar la nueva etapa como equipamiento multifuncional. En estas instalaciones se dará cabida a la Asociación Ávalon (Asociación para el Futuro, Investigación y Desarrollo de la Inserción Socio-laboral de Personas con Discapacidad), también a las aulas del Centro de Educación Permanente Dionisio Montero.
Igualmente se habilitará una nueva sala para estudios, con un espacio de informática, patio y terrazas, diseñada a fin de responder a la necesidad de espacios de estudio en la zona de La Banda.
José María Román quiso explicar que “de las tres finalidades previstas, destaca el espacio para la lectura y estudio, que carecía la zona de La Banda y que se suma a la Biblioteca y a Brake”. Asimismo, expresó su deseo de que “para este verano pueda estar operativa esta sala de estudios para uso de los estudiantes de la zona”.
La creación de este espacio cultural y formativo da mayor amplitud a la propuesta educativa de Chiclana y también un nuevo uso, renovado, y útil a una infraestructura que estaba infrautilizada. Sólo resta el equipamiento mobiliario pero ya este espacio se encuentra preparado para ser un punto de encuentro de los vecinos con un carácter formativo y social.
La asociación AISE (Atención Integral Socioeducativa) se marchará a la casa del guarda del pabellón Ciudad de Chiclana, haciendo con ello efectiva la mejor distribución de los servicios y más eficiente.