
El programa ERACIS+ clausura con éxito los talleres de salud y gestión emocional en Chiclana

El Polideportivo de Santa Ana de Chiclana ha sido el escenario de la clausura de los talleres “Salud Integral” y “Piensa, Siente y Actúa” que se trata de una propuesta del programa ERACIS+ junto a la Delegación de Salud y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Chiclana. A este acto han acudido Francis Salado, delegado de Servicios Sociales, y Guillermo Sierra, responsable de Salud y Bienestar Animal, que fueron los encargado de hacer la entrega de diplomas a los participantes en el mismo.
Han sido actividades de formación desarrolladas durante los meses de marzo y mayo y que tenía como objetivo mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas de diferentes zonas en el sur de Chiclana, concretamente en el entorno de la Plaza Mayor, la Barriada del Pilar, Fuente Amarga y Santa Ana.
Son barrios donde hay una importante posibilidad de riesgo de exclusión social, y donde ERACIS+ realiza itinerarios personalizados con respecto a la inserción social y laboral, todo ello financiado por el Fondo Social Europeo, la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento.
"Salud Integral" del programa ERACIS+ en Chiclana
El taller “Salud Integral” está realizado dentro del Plan Local de Acción en Salud, que encuadra la Red Local de Acción en Salud (RELAS) de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Está dentro del programa “Chiclana Saludable entre todos y todas” dentro de la propuesta “Ciudades ante las Drogas”, de la Consejería de Salud y Consumo y el Ministerio de Sanidad.
En cinco sesiones, entre los meses de marzo y abril, se dieron contenidos relacionados con el bienestar físico y mental, en ellos se hicieron ejercicios de respiración consciente, también de automasajes, todo lo referente a consejos de alimentación equilibrada y hábitos saludables, de forma que se contribuía a fomentar el autocuidado entendiéndola como herramienta de prevención.
Taller "Piensa, Siente y Actúa" de ERACIS+ en Chiclana
El taller “Piensa, Siente y Actúa” tenía como orientación el apartado emocional de los participantes. Tenía dos ediciones diferenciadas, la primera de ellas estaba dirigida a mujeres y la segunda a hombres, el total de las mismas era de seis sesiones distribuidas entre los meses de marzo hasta mayo.
La propuesta tenía en el programa dinámicas centradas en la gestión del estrés así como en el fortalecimiento de la autoestima y una parte muy importante como es el trabajo de la inteligencia emocional, además se facilitaban herramientas concretas para los problemas diarios. Estos talleres se encuadran en el Plan Local de Intervención de ERACIS+.
La apuesta por estas actividades es una filosofía de trabajo orientada a la persona y en su desarrollo integral, trascendiendo los procesos laborales. Desde los Servicios Sociales resaltan el alto impacto que estos talleres pues es una forma de fomentar el bienestar emocional, promover la salud como un derecho accesible y la convivencia.
A todas las personas que deseen participar en próximas ediciones del programa ERACIS+ pueden hacerlo en los teléfonos 667 880 884 o 667 881 197, también usando el correo electrónico eracisplus@chiclana.es o personándose en la sede de los Servicios Sociales en la Plaza La Libertad, en Fuente Amarga. También pueden seguir el desarrollo de todas las actividades accediendo a los perfiles públicos en redes sociales del programa en Facebook (Eracis+ Chiclana) e Instagram (@eracisplus).