Casas en el entorno del diseminado de Chiclana Norte, destaca la vegetación y las construcciones bajo el cielo celeste.
Zona del diseminado de Chiclana Norte.

Vecinos de Chiclana Norte exigen a la Junta de Andalucía la aplicación del convenio de 2005 para acceder a servicios básicos

Actualizado:

Los vecinos del diseminado de Chiclana Norte, con la organización de la Federación de Asociaciones de Vecinos Chiclana Norte y los Grupos para los Sistemas Básicos —que tienen como objeto iniciativas de acceso al agua potable, alcantarillado y alumbrado público— anuncian diferentes movilizaciones para que se cumpla el convenio firmado en abril de 2005 entre el Ayuntamiento de Chiclana y la Junta de Andalucía.

Desde la Federación informan que, en la actualidad, los vecinos están recogiendo firmas para que se instalen los servicios básicos mediante Planes Especiales y figuras urbanísticas AFO (Asimilados Fuera de Ordenación). Las acciones se fundamentan en lo dispuesto en la Ley LISTA (Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía), que tuvo su aprobación el 25 de noviembre de 2021, mediante la misma se posibilita el acceso legal a servicios básicos en suelo rústico, mediando que se cumplan ciertos requisitos administrativos y técnicos.

La preocupación básica de los vecinos es que, pese a querer asumir los costes derivados de estos planes actuando en el marco legal que otorga la Ley LISTA, no es viable sin que se cumpla por parte de la Junta de Andalucía lo que dispone el convenio de 2005, y que están en vigor hasta el año 2030. Se firmó el acuerdo con el Ayuntamiento de Chiclana donde se contempla la financiación de infraestructuras necesarias por parte de la Junta de Andalucía para la gestión de lo que es el ciclo integral del agua en la zona del diseminado, todo esto engloba tanto Chiclana Norte como el Pago del Humo.

Movilización de los vecinos de Chiclana Norte y exigencias a la Junta de Andalucía

La Federación de Vecinos y los grupos vecinales implicados en estos proyectos de urbanización básica convocan una manifestación para el viernes día 16 de mayo, a las 11:00 horas, que tendrá su inicio en la rotonda de la Carretera del Pinar de los Franceses, en la zona que está frente a los comercios. La marcha avanzará por esta vía teniendo como destino la rotonda de Chiclana, en la Avenida del Mueble. En la misma y frente a la estación del Trambahía se procederá a leer un manifiesto para exigir al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, que se cumpla lo recogido y firmado en el citado convenio.

Desde la Federación se ha recordado públicamente a la consejera de Agricultura y Desarrollo Rural, Carmen Crespo Díaz, que adquirió un reciente compromiso con los vecinos del diseminado de los Puentes de Jaén, con un acuerdo de abril de 2024 en el que la Junta firmó un convenio análogo al chiclanero, esto lo hizo con el alcalde de dicha localidad, Agustín González. En dicho convenio también se garantizaba la financiación de las estructuras básicas para dotar a los vecinos de servicios elementales mediante Planes Especiales.

Se hace especial hincapié a la imperiosa necesidad de aplicar el criterio llevado en Puentes de Jaén en Chiclana, con un convenio válido desde hace 19 años. Se ha pedido, por conducto oficial, una reunión entre todas las partes, con la consejera Carmen Crespo, el alcalde de Chiclana, José María Román, y los representantes vecinales, a fin que se cumplan los compromisos firmados y evitar que las familias de toda esta zona sigan viviendo sin acceso legal a agua potable ni saneamiento.