
El CD Virgili Cádiz hace historia
El cuadro panadero consiguió este hito tras derrotar al CD Beconet Bujalance FS.

La historia del fútbol sala gaditano está de celebración. El Club Deportivo Virgili Cádiz ha hecho historia tras una temporada con altibajos y marcada por lo emocional.
El equipo panadero ha logrado clasificarse, por primera vez, para disputar la Copa del Rey. La entidad gaditana tiene triunfos en la Copa de España a principios de la década de los años 80 del pasado siglo, pero nunca había jugado esta competición.
Este logro histórico llega tras una gran temporada 2024-2025 en la que el equipo finalizó en la sexta posición del Grupo 5º de Segunda División B, sumando un total de 51 puntos. Se trata no solo de un pase inédito al torneo copero, sino también de la mejor clasificación liguera del club en los últimos 15 años.
El conjunto amarillo cerró la campaña con una victoria por 5-7 frente al CD Beconet Bujalance FS, en un emocionante partido disputado el sábado 3 de mayo en el Pabellón José Pérez Pozuelo de Bujalance. El encuentro comenzó favorable para los gaditanos gracias a un tanto de José Grimaldi en el minuto 4, pero los locales reaccionaron con fuerza y se fueron al descanso con un 3-1 a favor. En ese momento, el técnico Luis Jara tomó una decisión valiente: emplear portero-jugador, con Óscar Lojo asumiendo ese rol. La táctica surtió efecto, y Lojo marcó el 3-2 antes del descanso.
Ya en la segunda parte, el CD Virgili Cádiz mostró su mejor versión. Poti empató en el minuto 26 y, apenas segundos después, Jesulito firmó el 3-4, desatando la euforia en el banquillo visitante. Grimaldi volvió a marcar para el 3-5, y aunque el Bujalance recortó distancias con un gol de Alberto Cardador, Carlitos y Lojo sentenciaron el encuentro con sendos goles a portería vacía aprovechando el juego de cinco del rival. Rubén Sánchez marcó el último tanto local, dejando el marcador en un vibrante 5-7.
Además del éxito deportivo, el partido dejó un gesto simbólico: el debut del juvenil Ale Acosta, canterano habitual en los entrenamientos del primer equipo. Una muestra de la apuesta del club con el talento joven y con un proyecto deportivo de base.
La clasificación para la Copa del Rey fue posible también gracias a la normativa de la Real Federación Española de Fútbol, que impide participar a equipos filiales o dependientes como ElPozo Ciudad de Murcia o Jaén FS B Paraíso Interior, que finalizaron por delante en la tabla. Este matiz permitió que el CD Virgili accediera a la competición nacional más prestigiosa.
El Virgili histórico tiene triunfos en la Copa de España, pero es la primera vez que se clasifica para la Copa del Rey, competición que se disputa desde 2010.
Ahora, el club se prepara para vivir una experiencia única en la Copa del Rey, donde podrá enfrentarse a equipos de Primera División. Pase lo que pase en la próxima ronda, esta generación ya ha hecho historia.