
Llegan lluvias y tormentas a Andalucía. Así está la predicción del tiempo en la provincia de Cádiz
Consulta aquí la previsión completa de la Aemet hasta el domingo

Llegan lluvias, tormentas e incluso la posibilidad de granizadas a Andalucía, como consecuencia de las borrascas y lops frentes instalados en el norte de la Península.
Una situación de inestabilidad que ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar alertas amarillas en buena parte de la región. Así está la situación en la provincia de Cádiz, según estas previsiones.
La provincia de Cádiz estará este martes 14 de mayo bajo un escenario meteorológico muy distinto al que afecta al resto del sureste peninsular. La primavera se consolida en el territorio gaditano con una jornada de cielos despejados, temperaturas agradables y una atmósfera limpia, en contraposición al panorama inestable que mantiene en vilo a buena parte de Andalucía oriental.
Mientras que la Aemet ha activado alertas por lluvias intensas, tormentas eléctricas e incluso granizadas en provincias como Jaén, Granada y Almería, Cádiz permanece al margen de esos fenómenos adversos gracias a su situación geográfica más alejada del núcleo de la borrasca que domina el norte peninsular. El anticiclón gana terreno en el suroeste andaluz, ofreciendo un respiro en forma de estabilidad atmosférica generalizada para los municipios gaditanos.
No obstante, aunque el riesgo de precipitaciones es prácticamente nulo, el viento será el verdadero protagonista del día. Desde las primeras horas de la mañana comenzará a notarse una intensificación progresiva del viento de Poniente, especialmente en áreas expuestas como el litoral atlántico, el Estrecho de Gibraltar y la campiña costera.
Según la cuenta especializada MeteoCádiz, las rachas podrían alcanzar intensidad fuerte o muy fuerte en puntos como Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota, la Bahía de Cádiz y la zona de Tarifa. Este viento, además de incidir directamente en la sensación térmica, influirá en el estado del mar y en la navegación costera, por lo que se recomienda precaución a embarcaciones y a quienes desarrollen actividades al aire libre en áreas expuestas.
Miércoles:ATENCIÓN a las rachas de viento.
Desde mediodía o antes soplarán moderadas,aumentando en intensidad según avance el día, pudiendo ser fuertes o muy fuertes, de poniente,durante la tarde en el Estrecho,Sanlúcar,Chipiona, Rota, Bahía de Cádiz y zonas próximas.
PRECAUCIÓN— MeteoCádiz (@meteocadiz) May 13, 2025
Pese al dominio de esta situación estable, la Agencia Estatal de Meteorología mantiene bajo observación la evolución de la atmósfera debido a la proximidad de núcleos inestables que continúan descargando en el interior oriental andaluz. No se descarta que en próximos días puedan alcanzarse valores más altos de nubosidad o algún episodio aislado de lluvia, pero lo cierto es que para este martes el tiempo se presenta apacible en toda la provincia, con temperaturas que comenzarán a repuntar progresivamente conforme avance la semana. Las máximas previstas para el fin de semana anuncian un notable ascenso térmico, por lo que este 14 de mayo puede considerarse la antesala de un tramo más cálido y seco.
A continuación, se detallan las predicciones específicas elaboradas por Aemet para cada una de las zonas climáticas de la provincia, teniendo en cuenta las diferencias geográficas y térmicas propias de un territorio diverso que abarca desde las sierras del interior hasta los vientos del Estrecho.
La Agencia Estatal de Meteorología divide la provincia de Cádiz en cuatro zonas para una predicción más precisa y adaptada a las peculiaridades geográficas y climáticas de cada comarca:
- Litoral gaditano: comprende la franja atlántica costera desde la desembocadura del Guadalquivir hasta Barbate, incluyendo localidades como Cádiz capital, Rota, El Puerto de Santa María o Chiclana. La localidad de referencia es Cádiz.
- Campiña gaditana: zona interior dominada por grandes extensiones agrícolas, con menor influencia marítima y mayor oscilación térmica. Abarca la zona de la campiña, el interior de la Janda y las localidades a menor altitud de la Sietta. La localidad de referencia es Jerez de la Frontera.
- Estrecho Cádiz: área del estrecho de Gibraltar, donde los vientos (especialmente Levante y Poniente) juegan un papel determinante. De la comarca del Campo de Gibraltar se excluye Jimen al estar a mayor altitud. La localidad de referencia es Algeciras.
- Grazalema: corresponde a la sierra, una de las zonas más lluviosas de España y con clima de montaña y a Jimena. La localidad de referencia es Grazalema.
Martes 14 de mayo
Cádiz (Litoral Gaditano)
Jornada completamente estable con cielos despejados de principio a fin. Las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 22 grados. El viento de poniente comenzará a soplar desde el mediodía, alcanzando hasta 35 km/h en la franja de tarde, con rachas máximas de hasta 55 km/h. Se espera un índice ultravioleta de 7 y humedad relativa entre el 45% y el 80%.
Jerez de la Frontera (Campiña gaditana)
También predominarán los cielos despejados durante toda la jornada. Las temperaturas mínimas descenderán hasta los 10 °C y las máximas llegarán a 24 °C. El viento de noroeste irá girando a poniente con rachas de hasta 45 km/h por la tarde. La humedad variará entre el 35% y el 90%.
Algeciras (Estrecho Cádiz)
Intervalos nubosos durante algunas horas del día, aunque sin precipitaciones reseñables. La temperatura mínima será de 14 °C y la máxima de 23 °C. El viento de poniente ganará fuerza a partir del mediodía, alcanzando rachas máximas de hasta 55 km/h. La humedad se moverá entre el 35% y el 85%.
Grazalema
Será la única zona con probabilidad de lluvia (35%) en las primeras horas del día, con cielos nubosos que tenderán a despejarse a lo largo de la tarde. Las temperaturas se mantendrán entre 8 °C y 19 °C. Viento moderado del noroeste girando a oeste por la tarde. Índice UV de 8.
Miércoles 15 de mayo
Cádiz
El tiempo seguirá estable y con cielos despejados. Temperaturas sin cambios relevantes, entre 15 y 21 °C. El viento de componente oeste mantendrá su intensidad moderada, con rachas máximas previstas de hasta 45 km/h. Humedad alta por la mañana y algo más seca en horas centrales.
Jerez de la Frontera
Cielos despejados durante todo el miércoles. La mínima será de 11 °C y la máxima alcanzará los 23 °C. El viento continuará de poniente con velocidades moderadas de hasta 25 km/h y rachas que podrían llegar a los 35 km/h. La humedad oscilará entre el 40% y el 90%.
Algeciras
Cielo con intervalos nubosos por la mañana que darán paso a cielos más abiertos por la tarde. Mínimas de 13 °C y máximas de 22 °C. El viento de poniente persistirá, con rachas que llegarán a los 45 km/h, lo que puede provocar un estado marítimo complicado en el Estrecho.
Grazalema
El miércoles se presenta con una mejoría evidente respecto al día anterior. Cielos despejados en la sierra y temperaturas que irán de los 6 a los 19 °C. El viento será más débil, manteniéndose del noroeste sin rachas significativas. Humedad elevada durante buena parte del día.
Mirada al fin de semana
De cara al próximo fin de semana, la provincia de Cádiz experimentará un cambio progresivo hacia un tiempo aún más seco y cálido, consolidando la atmósfera plenamente primaveral que se ha ido imponiendo desde comienzos de semana. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el ascenso térmico será uno de los fenómenos más destacados, con temperaturas que podrían alcanzar o incluso superar los 26-29 °C en zonas del interior, como la campiña gaditana, y valores cercanos a los 25 °C en puntos del litoral y la sierra. Este repunte térmico será especialmente notorio el sábado, jornada que se anticipa como la más estable y soleada de todo el tramo.
Los cielos, en general, permanecerán poco nubosos o despejados durante el viernes y el sábado, aunque se esperan algunos intervalos de nubes altas que no dejarán precipitaciones y no afectarán de forma significativa al desarrollo de actividades al aire libre. El viento, por su parte, tenderá a amainar en comparación con los días previos, aunque seguirá presente en forma de poniente suave en la costa atlántica y de levante en el área del Estrecho y la sierra, especialmente el domingo.
Ya el domingo, el panorama podría tornarse algo más variable, con un ligero incremento de nubosidad en buena parte del territorio, especialmente en el área del Estrecho y las comarcas montañosas del noreste. Aun así, no se esperan lluvias generalizadas, aunque no se descarta de forma puntual alguna precipitación débil en la sierra o en el interior oriental. La jornada del lunes marcaría el inicio de una semana que podría traer algo más de inestabilidad, con mayor presencia de nubes y aumento de la humedad relativa en varios puntos de la provincia.
En definitiva, el fin de semana se presenta como una excelente oportunidad para disfrutar del exterior, ya sea en las playas, en las rutas de senderismo de la Sierra de Grazalema, o en las ciudades del interior, con un tiempo predominantemente soleado, temperaturas al alza y sin avisos meteorológicos activos. Tan solo el viento podría generar ciertas molestias puntuales en zonas expuestas como el Estrecho o la Bahía de Cádiz, donde se recomienda seguir la evolución de las rachas, especialmente en la tarde del sábado.