La alerta por viento en Cádiz ha acabado esta mañana, aunque se sigue notando la presencia del Levante. Foto: Eulogio García.

Previsión de la Aemet para Cádiz en el inicio de la Semana Santa 2025

Esta es la predicción hasta el Domingo de Ramos

Actualizado:

Tras las alertas por el fuerte viento de Levante en la provincia de Cádiz que han acompañado a la entrada de la borrasca Olivier en la Península Ibérica, el tiempo se va a mantener inestable en los próximos días.

De esto modo, la meteorología tendrá en jaque al mundo cofrade en el comienzo de la Semana Santa 2025.

Este viernes de Dolores ha arrancado tal y como ya se esperaba: bajo cielos cubiertos y con la lluvia como protagonista en buena parte de la provincia. Las precipitaciones se han dejado sentir con intensidad desde primeras horas de la mañana en Cádiz capital, donde la probabilidad de lluvia alcanzaba el 100% a primera hora y se ha mantenido muy alta durante todo el día, con tormentas intermitentes y vientos del sureste que han alcanzado rachas de hasta 50 km/h. La sensación térmica, a pesar de las precipitaciones, se ha mantenido relativamente templada, con máximas que han rondado los 22 grados.

Jerez de la Frontera ha vivido una jornada muy similar. El viento ha sido algo más moderado, con rachas de 45 km/h, pero la tónica general ha sido la misma: cielos muy nubosos, lluvias constantes y un ambiente húmedo con niveles de humedad relativa que han alcanzado el 100% durante gran parte del día. Las temperaturas se han mantenido entre los 14 y los 23 grados, proporcionando un respiro frente al temporal.

En la zona del Estrecho, concretamente en Algeciras, la lluvia también ha sido persistente, con tormentas durante buena parte de la mañana y un viento del este que ha llegado a soplar a 45 km/h. Las temperaturas han oscilado entre los 15 y los 20 grados, con una humedad que no ha bajado del 80%.

En Grazalema, como es habitual en estas situaciones, el panorama ha sido todavía más intenso. Las lluvias han sido copiosas durante toda la jornada, con tormentas que se han mantenido activas desde primeras horas y un viento que, aunque moderado, ha dejado una sensación de frío notable, con temperaturas que se han movido entre los 11 y los 19 grados.

Anticipo del sábado de Pasión: las lluvias no dan tregua

Para este sábado 12 de abril, las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apuntan a que las precipitaciones seguirán siendo protagonistas en prácticamente toda la provincia. Cádiz capital arrancará la jornada con cielos muy nubosos y lluvias persistentes, con probabilidades de precipitación que alcanzarán el 90% durante la mañana y se mantendrán elevadas hasta bien entrada la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 21 grados, con una sensación térmica similar gracias al ambiente húmedo.

En Jerez de la Frontera, la situación será muy parecida. Se esperan lluvias intensas durante buena parte del día, con máximas de hasta 22 grados y mínimas de 15. El viento, procedente del sur, soplará con una velocidad media de 25 km/h, generando rachas que podrían alcanzar los 40 km/h. La humedad relativa se mantendrá en niveles altos, cercanos al 95%, lo que reforzará la sensación de bochorno a pesar de las precipitaciones.

En Algeciras, la inestabilidad también será la nota dominante. Las lluvias estarán muy presentes durante la mañana, con una probabilidad del 100%, aunque hacia la tarde podrían ir remitiendo ligeramente. La temperatura se moverá entre los 15 y los 21 grados, con vientos del noreste flojos que apenas superarán los 10 km/h en algunos momentos.

En el interior, Grazalema seguirá fiel a su fama de enclave lluvioso. Las precipitaciones serán intensas durante todo el sábado, con una probabilidad del 100% tanto por la mañana como por la tarde. El termómetro marcará valores entre los 10 y los 18 grados, acompañados de un ambiente saturado de humedad y vientos del sur que se mantendrán entre los 20 y los 25 km/h.

Aunque las alertas meteorológicas activas del viernes ya han expirado, conviene seguir atentos a las actualizaciones, ya que las condiciones seguirán siendo inestables a lo largo de toda la jornada del sábado.

Domingo de Ramos: incertidumbre para el gran día de arranque de la Semana Santa

Las esperanzas puestas en una mejoría para el domingo, día grande de arranque de la Semana Santa, se mantienen con cautela. En Cádiz capital, la previsión para el Domingo de Ramos, 13 de abril, indica una alta probabilidad de lluvias, que rondarán el 100% durante la mañana y el 80% por la tarde. Los cielos permanecerán muy nubosos, y las precipitaciones podrían aparecer de forma intermitente durante toda la jornada. Las temperaturas serán suaves, con mínimas de 16 y máximas de 20 grados, y el viento del suroeste soplará a unos 15 km/h.

Jerez de la Frontera tampoco se libra del riesgo de lluvias. Se espera que las precipitaciones sean más probables durante las primeras horas del día, con un 100% de probabilidad, y que vayan disminuyendo ligeramente por la tarde. La temperatura oscilará entre los 14 y los 22 grados, con una sensación térmica agradable, aunque la elevada humedad seguirá siendo protagonista.

En Algeciras, las lluvias no darán tregua durante buena parte del domingo. La previsión apunta a un 75% de probabilidad de precipitaciones a lo largo del día, especialmente durante la mañana. El viento, procedente del oeste, se mantendrá moderado, rondando los 20 km/h, mientras que las temperaturas se moverán entre los 14 y los 21 grados.

En Grazalema, el Domingo de Ramos se espera marcado por la inestabilidad. Con una probabilidad de lluvias cercana al 100%, las hermandades de la sierra gaditana tendrán que estar muy pendientes de la evolución del cielo. Las temperaturas se situarán entre los 9 y los 18 grados, acompañadas de vientos del oeste flojos que apenas alcanzarán los 10 km/h.

Así, el primer gran día de la Semana Santa gaditana se presenta con alta incertidumbre meteorológica. Las hermandades de la provincia tendrán que estar muy pendientes de la última hora para tomar decisiones difíciles sobre las salidas procesionales. A pesar de que los avisos de riesgo por viento y fenómenos costeros ya han cesado, la inestabilidad atmosférica sigue marcando el compás de este esperado arranque festivo.

La esperanza se mantiene viva para la segunda mitad de la semana, donde se intuye una posible mejoría, aunque de momento, las previsiones para el Lunes Santo y Martes Santo siguen mostrando una cierta amenaza de precipitaciones. Habrá que seguir muy de cerca las actualizaciones meteorológicas durante las próximas horas.