Arboles bonsai siendo observados por el alcalde de Chiclana. Destaca el color ver.
El alcalde de Chiclana observando los bonsai de la exposición.

Chiclana celebra la II Exposición de Bonsáis con una muestra de más de 40 ejemplares en el Centro del Vino y la Sal

Actualizado:

Chiclana es el escenario de una cita imprescindible para los amantes de la naturaleza, arte y cultura oriental pues desde hoy y hasta el próximo domingo, en el incomparable marco del Centro de Interpretación del Vino y la Sal se puede visitar la II Exposición de Bonsáis de Chiclana.

Se trata de una exposición que reúne tanto a aficionados como a curiosos en torno a esta técnica milenaria que proviene de Oriente.

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha inaugurado la muestra hoy viernes 16 de mayo de 2025. En todo momento ha estado acompañado por tres de sus delegados municipales, por Roberto Palmero, responsable de Medio Ambiente; Susana Rivas, delegada de Cultura; y Guillermo Sierra, al frente de la delegación de Mercado. También han estado presentes miembros de la Asociación de Bonsáis Melkart, que se encarga de organizar la exposición.

Roberto Palmero ha destacado la gran calidad general de la exposición, así indicó que “la organización, el espacio y la calidad de los bonsáis son mayores este año. Invitamos a la ciudadanía a que no se la pierda, porque disfrutarán de su belleza y de las explicaciones que ofrecerán los propios miembros de la asociación”, en el turno de palabra de la apertura. Esta edición avanza considerablemente tanto en términos de contenido como de presentación.

Singularidades de la II Exposición de Bonsáis de Chiclana

La muestra expone más de 40 bonsáis, que gozan del cuidado necesario para garantizar su correcta observación. Todos los ejemplares tiene su propio espacio, lo que permite ver mejor los detalles únicos de cada árbol así como el cuidados y esmerado trabajo de las personas que se han encargado de su modelado.

Es una necesaria mejora en la disposición que atiende al criterio de dar un enfoque más profesional a esta singular exposición, así lo expresó Norberto Márquez, miembro de la Asociación de Bonsáis Melkart diciendo que “esta muestra la hemos montado con mucho cariño y pasión. Es algo digno de ver, tanto para los chiclaneros como para quienes nos visiten desde otras localidades cercanas”.

La exposición tiene una duración de tres días siendo el horario de apertura este el viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, el sábado 17 y el domingo 18 de mayo, la muestra estará abierta sólo en horario de mañana, horario de 10:00 a 14:00 horas.

El bonsái es un arte y una depurada técnica artística y botánica en la que se trata de representar, a una escala reducida y realista árboles a mayor tamaño que encontramos en la naturaleza. La técnica recurre a métodos como el pinzado, el alambrado, la poda o también en abonar la planta en momentos precisos.

Se trata de un arte que proviene de Asia, significativamente de Japón, y que se basa en un profundo respeto por la naturaleza y el crecimiento de los árboles, en el que tiene una intervención directa del ser humano. No hay limitaciones ya que cualquier árbol o arbusto que tenga la capacidad de lignificar, de desarrollar madera en su tronco y ramas, es susceptible de transformarse en bonsái.