El pianista Juan José Sevilla tocando su piano sobre un escenario.
Juan José Sevilla al piano.

El piano de Juan José Sevilla iluminará la noche en Chiclana con ‘Reflejos de luna’

Actualizado:

Este próximo viernes, 25 de abril de 2025, 20.00 horas, en el incomparable marco del Teatro Moderno de Chiclana hay una cita cultural nocturna con el recital del pianista Juan José Sevilla, será la presentación del “Suite Nocturna: Reflejos de luna”, que se trata de un intenso viaje musical a través de los sonidos con inspiración en los grandes compositores como Beethoven, Debussy, Chopin, Brahms y Clara Wieck.

El propio artista lo ha definido como “exploración musical de la noche como metáfora de la vida interior”, es un concierto que pretende despertar las emociones y las pasiones más intensas. “Cada obra explora una faceta diferente del ambiente nocturno, desde su tranquilidad y misterio hasta los momentos más intensos y emocionales que emergen bajo la luz de la luna”, decía Sevilla.

De las obras seleccionadas podemos encontrar los nocturnos de Chopin, la más que icónica “Claro de Luna” del insigne Beethoven o el“Clair de lune” de Debussy. Igualmente habrá composiciones de Clara Wieck –llamada Clara Schumann- y Johannes Brahms, que pone de manifiesto la relación existente entre ambos autores. “La nocturnidad también ha sido y sigue siendo un terreno donde las relaciones interpersonales se hacen más estrechas, y, en ocasiones, dan lugar a la amistad y/o al amor”, afirma el pianista.

Breve biografía de Juan José Sevilla

Sevilla nació en Ceuta pero está afincado en Chiclana, es un pianista que destaca sobremanera no solo por su técnica depurada sino también por una capacidad expresiva que hacen del recital algo más intimista.

El pianista de graduó con la mejor puntuación dentro de su promoción en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz (Extremadura) y ha seguido con una intensa formación con másteres especializados en música española así como de flamenco, con galardones como el Premio Extraordinario Fin de Máster.

Sevilla ha resultado ganador en diferentes concursos nacionales e internacionales, tuvo una más que destacada participación en el programa televisivo ‘Tierra de Talento’, de Canal Sur, el canal autonómico de Andalucía, y esto le acercó a públicos más diversos y amplios. Es un músico que toca muchos palos, desde el flamenco al pop. De especial sensibilidad para todo lo que son músicas emocionales y que conectan rápidamente con el público.

Artista y profesor de música

Actualmente lleva a la vez su actividad como artista y con su otra gran pasión: la docencia. Ha ejercido como profesor en la escuela de piano de Mannheim (Alemania), tras su paso como profesor en Ceuta y en el destacado centro Musicry. Destaca por dar unas clases cargadas de la misma sensibilidad y profundidad con las que ejecuta las piezas sobre el escenario.

El recital es parte de la programación de primavera que organiza la delegación municipal de Cultura de Chiclana. Con “Reflejos de luna”, Juan José Sevilla invita a detenernos en un camino íntimo, de conocimiento, de sensibilidad., con el abrigo de la noche y su inspiración, siendo esta parte de la esencia de la música allá donde puede revelar mucho más de lo que esconden los sentimientos más profundos.