El Teatro Moderno de Chiclana en tornos madera y el cartel delante del mismo de "Cosi Fan Tutte".
Cartel de la ópera "Cosi Fan Tutte" en el marco del Teatro Moderno de Chiclana.

La ópera ‘Cosí fan tutte’ transforma el Teatro Moderno de Chiclana en un escenario de los años 50

Actualizado:

La Asociación Gaditana de Amigos de la Ópera (ASGAO) tiene una importante cita este sábado 17 de mayo con el Teatro Moderno de Chiclana, será a las 19:00 horas con motivo de la representación de ‘Cosí fan tutte’, que se trata de una de las óperas más conocidas de Wolfgang Amadeus Mozart, con la particularidad de ser una versión teatralizada que se ambienta en la década de los años 50.

La producción goza de la dirección musical de Francisco José Cintado así como de músicos, coros y solistas de la propia asociación. La obra es una reinterpretación escénica del clásico clásico sacado del repertorio operístico internacional, es reconocido desde su estreno a finales del siglo XVIII como una obra fundamental en el género del drama jocoso que se hace en dos actos.

Francisco José Cintado decía que "Cosí fan tutte" pertenece a las obras compuestas por el austriaco con libreto de Lorenzo da Ponte, y cuya traducción sería “Así hacen todas” o “Así son todas”, en alusión al comportamiento de las mujeres que es el tema central de la trama.

‘Cosí fan tutte’ en Chiclana

La historia de la ópera está girando alrededor de las relaciones amorosas de dos parejas jóvenes en las que su fidelidad es puesta a prueba mediante una serie de enredos, engaños así como de curiosos identidad. Pese a tener más de dos siglos el argumento poner de manifiesto que las emociones no tienen tiempo, tales los celos, las pasiones y las dudas amorosas que hoy, en pleno siglo XXI, siguen vigente.

El montaje de ASGAO se ubica en un escenario más cercano como son los años 50 del pasado siglo XX, además introduce elementos escénicos y visuales de los mismos. Esta apuesta hace que el espectador la sienta como más cercana y próxima, manteniéndose en todo momento el respeto por el texto y la partitura original.

Cabe destacar que la interpretación será íntegramente en italiano y que serán utilizados subtítulos en español durante la representación de la misma.

Hay que destacar que la Asociación Gaditana de Amigos de la Ópera es una organización sin ánimo de lucro que tiene su nacimiento en el mes de diciembre de 2018. Fue impulsada por un grupo de músicos y cantantes líricos de la provincia de Cádiz, teniendo por objeto el generar interés por el arte lírico, sobre todo por la ópera, un género con una fuerte tradición histórica dentro de la provincia, sobre todo en Cádiz capital durante el siglo XVIII.

Desde su fundación, ASGAO tiene un grupo humano de una sólida formación y experiencia en la música, en campos que van desde la dirección orquestal y coral hasta canto lírico y piano. Tienen titulaciones superiores en muchos casos y ejercen como docentes en conservatorios así como en escuelas de música o centros de artes escénicas.

Con la producción de "Cosí fan tutte" la asociación trata de llevar la ópera al público gaditano con obras de una enorme calidad y una más que cuidada puesta en escena. La cita del sábado en el Teatro Moderno de Chiclana siendo una oportunidad única de disfrutar de un clásico renovado -escénicamente-  con un toque fresco, sin renunciar a la esencia del género.