Un bombero comprueba un extintor rojo en una caseta, a su izquierda observaciones y consejos, este con fondo amarillo.
Bomberos comprobando los extintores en la Feria del Caballo y pliego de observaciones.

Recomendaciones de seguridad para la Feria del Caballo de Jerez 2025

La Policía Nacional refuerza sus servicios

Actualizado:

La Feria del Caballo de Jerez es una de las citas imprescindible dentro del calendario festivo de la provincia de Cádiz, tendrá esta edición un despliegue de seguridad especial y ampliado por parte de la Policía Nacional y la Policía Local teniendo como objetivo el garantizar la seguridad de miles de personas asistentes que se darán cita en el Real, prestando atención especial a la prevención de hurtos por carteristas profesionales.

El operativo policial tendrá el refuerzo con la presencia permanente de agentes que irán de uniforme o de paisano y que tendrán un distribución en diferentes puntos estratégicos tales como la Avenida de las Palmeras, junto al Templete Municipal, o el Centro de Coordinación CECOR, ubicado justo en la entrada al Real desde la Avenida de la Feria, en el entorno de las atracciones.

En las jornadas festivas se sumarán efectivos de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR), la Unidad de Intervención Policial (UIP), también habrá presencia de agentes a caballo y equipos de drones y antidrones.

La Jefatura Superior de Policía Nacional en Cádiz ha dado una serie de consejos de seguridad que tienen como misión minimizar el riesgo de robos y otros delitos en el tiempo que se celebra la feria.

Uno de los principales mensajes es el de tener mucha precaución frente a los carteristas, se trata de un tipo de delincuentes itinerantes que suelen desplazarse cuando se producen estas celebraciones multitudinarias, suelen estar organizados y con una alta habilidad, roban -principalmente- sustraer teléfonos móviles, carteras, monederos, tarjetas bancarias y documentos personales.

Las autoridades dan como consejo el llevar únicamente lo imprescindible, que se evite portar grandes cantidades de dinero en efectivo y que los bolsos se lleven en la parte delantera del cuerpo asegurándose que estén bien cerrados, en el caso de las mujeres.

Para los hombres el consejo es que se lleve la cartera en el bolsillo delantero del pantalón.

Es conveniente no dejar bolsos o dispositivos móviles en las mesas o colgados de la zona del respaldo de sillas pues al menor descuido lo ladrones aprovechan la ocasión y lo roban.

Los métodos que usan para robar son por el conocido como “la muleta”, donde se esconde el robo tras un objeto que interponen entre la víctima y lo robado, suele ser  un un plano de la feria o un periódico o cualquier prenda de vestir como una chaqueta.

El tándem se produce cuando uno de los ladrones distrae a la víctima mientras que el cómplice comete el hurto. La mendicidad también puede ser una tapadera para aproximarse a las víctimas sin levantar sospechas.

La Policía Nacional pide que se extreme la vigilancia sobre los dispositivos móviles, en especial si los tienen los menores. Si se produce la sustracción se aconseja contactar con la operadora para bloquear el terminal acudiendo a comisaría con el número IMEI para que no se puede utilizar con otra tarjeta SIM.

La seguridad va más allá del recinto ferial y también se centra en las viviendas durante los días de celebración. Hay que cerrar bien puertas y ventanas cuando no es esté en el domicilio, no "relatar" en redes sociales la ausencia del hogar o que se está en la feria y tener cuidado si hay personas extrañas en escaleras, garajes o zonas comunes. Si se tiene sospecha hay que llamar a la Policía, al teléfono 091 (Policía Nacional), 092 (Policía Local) o 112 (Emergencias).

Para los caseteros de la Feria del Caballo

Los comerciantes y caseteros tienen que tener cuidado con el “cambio mágico”, es un "sistema" por el que los estafadores intentan confundir en el pago. Es recomendable verificar la autenticidad de los billetes que se reciben como pago y que no sea papel moneda falsificado.

Especial cuidado también en la feria con el vehículo privado, es recomendable no dejar objetos de valor a la vista, ni llaves ni documentación que pueda conducir al robo en domicilios.

Como novedad tecnológica cabe destacar que la Policía Nacional pone en uso la app gratuita Altercops, en Android e iOS. La aplicación permite alertar de forma directa a los servicios de emergencia, donde se puede dar la ubicación en tiempo real con la sala operativa del 091, agilizando la respuesta rápida ante cualquier tipo de incidente.

El Consocio de Bomberos y la Feria del Caballo 2025

El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz realizó las correspondientes inspecciones en el conjunto de casetas de la Feria del Caballo 2025.

Efectivos del parque de bomberos de Jerez procedieron con las comprobaciones del debido cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza Municipal en todo lo que es materia de medios de extinción de incendios y asesoran a los titulares de las casetas sobre las medidas preventivas así como la forma de proceder en caso de incendio.

En esta edición de la feria se entrega un folleto informativo con la colaboración con el Ayuntamiento con todo lo que se debe saber al respecto.