Coche ardiendo en el Puente del Bicentenario de la Constitución de la 1812 de Cádiz
Los bomberos tratan de sofocar el incendio de un vehículo en el puente del Bicentenario de la Constitución de 1812. Foto: Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz.

Dos vehículos calcinados este domingo en las carreteras de la provincia de Cádiz

Actualizado:

La provincia de Cádiz ha vivido este domingo 4 de mayo de 2025 una jornada marcada por el fuego en sus carreteras, con dos intervenciones relevantes del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC).

Se han incendiado vehículos en Cádiz capital y en Jerez de la Frontera, ambos sin consecuencias personales.

La primera actuación tuvo lugar a las 09:00 horas, cuando los bomberos del parque de Cádiz respondieron al aviso de un vehículo ardiendo en el puente de La Constitución de 1812, a la altura del kilómetro 2,5 de la carretera CA-35, en sentido Cádiz. El coche quedó completamente calcinado y, aunque el fuego fue aparatoso, no hubo heridos.

Hasta el lugar se desplazó una autobomba rural pesada (R-19) con tres efectivos, que actuaron con rapidez para sofocar las llamas y evitar que se extendieran. El tráfico se vio afectado durante la intervención, pero la situación quedó controlada en poco tiempo.

Horas después, a las 17:20 horas, se repitió la alerta, esta vez en la A-4, kilómetro 645, en sentido Jerez. Un segundo coche ardía en plena autovía. La dotación enviada desde el parque de Jerez acudió con una autobomba rural pesada (R-32) y cuatro bomberos, que también lograron extinguir el incendio sin que se produjeran daños personales.

Vehículo ardiendo en la A4 mientras dos bomberos intentan apagar el fuego.

Dos bomberos intentan apagar el fuego del vehículo que ha ardido en la A4. Foto: Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz.

En ambos casos, los vehículos quedaron calcinados en su totalidad, y aunque no hubo víctimas, el impacto visual y la rápida propagación del fuego volvieron a evidenciar los riesgos que pueden presentarse de forma repentina en carretera.

Desde el CBPC se destaca la eficaz coordinación y la celeridad en la respuesta de los equipos, que permitieron evitar males mayores. Estos dos incidentes en menos de diez horas recuerdan lo imprevisible de este tipo de emergencias y la importancia de una actuación profesional y bien equipada ante situaciones críticas.