
El apagón provoca decenas de rescates en ascensores en la provincia de Cádiz
La mayor parte de ellas se han producido en la capital

El apagón casi bíblico que ha afectado enm la jornada de este lunes a la España peninsular, Portugal y parte del territorio francés ha obligado a decenas de actuaciones de los bomberos en la provincia de Cádiz.
Este fallo en la red eléctrica provocó que miles de ciudadanos quedaran atrapados en situaciones de lo más diversas. El corte de luz cogió a muchas personas en los ascensores, que han sido las principales actuaciones de los bomberos en toda la provincia de Cádiz, según los datos recopilados hasta el momento.
El parque de bomberos de Cádiz capital vivió una de las jornadas más intensas de los últimos años. En total, se contabilizaron unas 30 intervenciones a lo largo del día. De estas, un total de 20 fueron rescates de personas atrapadas en ascensores, lo que representa el grueso del trabajo de los efectivos del CBPC durante esta caída de la red eléctrica.
Además de los rescates en ascensores, los bomberos realizaron cuatro intervenciones para la retirada de ramas y árboles caídos motivados por el fuerte viento de Levante de la jornada y varias operaciones de afianzamiento de ventanas que amenazaban con desprenderse debido al viento.
Jerez de la Frontera: 17 intervenciones variadas
El parque de bomberos de Jerez de la Frontera también reportó una actividad frenética: en total, 17 servicios se registraron en la ciudad durante el apagón. Entre ellos, destaca la retirada de un árbol caído y la atención a un incidente de humo saliendo de un transformador en un edificio de oficinas, lo que generó alarma en la zona.
Al igual que en Cádiz, los bomberos de Jerez realizaron seis aperturas de ascensores para liberar a personas atrapadas. También atendieron dos incendios de pasto, intervinieron en la caída de un muro y procedieron a la retirada del techo de una vivienda que presentaba riesgo de desprendimiento.
En cuanto a la asistencia directa a personas, los efectivos del CBPC colaboraron en dos casos para facilitar el acceso a viviendas, en un contexto donde los ascensores no funcionaban y las escaleras se convertían en obstáculos insalvables para personas mayores o con movilidad reducida.
A medida que avanzaba el día, el patrón se repetía en toda la provincia: el corte de luz cogió a muchas personas en los ascensores, que han sido las principales actuaciones de los bomberos.
Campo de Gibraltar: rescates en cadena en ascensores
En el área del Campo de Gibraltar, los efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) realizaron hasta 10 intervenciones directamente relacionadas con las consecuencias del apagón y los efectos del viento en algunas localidades. Especialmente significativa fue la situación en Algeciras, donde se registraron tres rescates de personas atrapadas en ascensores. Del mismo modo, en Los Barrios, los bomberos tuvieron que actuar en las Torres de Hércules, rescatando a varias personas de sus ascensores, y prestando ayuda adicional a una persona en silla de ruedas para alcanzar un noveno piso en la urbanización Miraflores.
La localidad de La Línea de la Concepción también fue escenario de emergencias: se realizaron tres rescates de personas atrapadas en elevadores. Por su parte, en San Roque, la actividad se centró en Sotogrande, donde los bomberos intervinieron en dos rescates en ascensores.
En cuanto a Jimena y Tarifa, no se ha informado de incidencias relevantes asociadas al apagón.