
Presentado el Plan Romero 2025 en Cádiz
Conoce todos los detalles: seguridad, tecnología y coordinación total

Ya está preparado el dispositivo especial del Plan Romero 2025, que se desplegará del 2 al 12 de junio para garantizar la seguridad de los miles de peregrinos que recorrerán los Caminos de Cádiz hacia El Rocío.
El Comité de Operaciones del plan se reunió este 9 de abril en la Delegación del Gobierno andaluz en Cádiz, en un encuentro copresidido por la delegada de la Junta de Andalucía en la provincia, Mercedes Colombo, y la subdelegada del Gobierno de España, Blanca Flores.
El operativo se refuerza este año al coincidir con el periodo de alto riesgo de incendios, lo que supondrá la plena activación del dispositivo Infoca. Colombo destacó que esta reunión anticipada permite "intensificar la preparación y coordinación del Plan Romero, desde el trabajo conjunto y la seguridad".
Además, se mantendrá el Puesto de Mando Avanzado en Bajo de Guía por tercer año consecutivo, una infraestructura clave para la coordinación de emergencias que integrará a la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Infoca, Protección Civil, el Servicio Andaluz de Salud, Cruz Roja y la Unidad de Policía Adscrita, entre otros. Según Colombo, este centro de mando ha "permitido trabajar juntos de manera más eficaz y más coordinados".
Las inversiones contempladas incluyen la instalación de tres módulos asistenciales en Bajo de Guía, Marismillas y Palacio de Doñana, dotados de sanitarios y personal de Protección Civil. También se desplegarán sistemas avanzados de comunicación, una embarcación nocturna de Protección Civil y otra de Cruz Roja en apoyo a la zona de Marismillas.
Una de las novedades de este año será la ampliación del horario sanitario en el módulo de Marismillas, respondiendo así a las peticiones de las hermandades. "Volveremos a ampliar el horario sanitario en el módulo de Marismillas, como ya hicimos en 2024", confirmó Colombo. Además, las hermandades contarán con dispositivos GPS para su localización y seguimiento en tiempo real, cámaras, equipos de extinción de incendios y desfibriladores, que estarán disponibles incluso en las barcazas utilizadas para el traslado de los romeros.
La aplicación móvil Plan Romero volverá a estar disponible para facilitar información actualizada a peregrinos y visitantes. "Desde la Junta de Andalucía volvemos a poner los recursos necesarios para que esta romería sea un éxito de celebración, de seguridad y de coordinación. Estoy segura de que entre todos lo vamos a lograr un año más", subrayó la delegada.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno de España, Blanca Flores, valoró la cooperación institucional y recordó que el objetivo del dispositivo "Rocío Seguro-Caminos de Cádiz" es "garantizar la seguridad, la movilidad y la normalidad, no sólo para los peregrinos, sino también para los demás ciudadanos que acuden a la peregrinación para vivir los distintos momentos que ofrece cada itinerario".
El dispositivo estatal desplegará más de 800 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Entre ellos, 450 guardias civiles con medios como helicópteros, drones, antidrones, embarcaciones, caballos y perros adiestrados. Flores aseguró que "el Gobierno de España prestará un año más su plena cooperación a los romeros de las hermandades gaditanas, permanentemente acompañados desde el inicio hasta el regreso de su camino".
La seguridad se verá reforzada con tres módulos CECOR y drones de vigilancia, especialmente en puntos críticos como la desembocadura del Guadalquivir. También participarán Capitanía Marítima de Sevilla, Salvamento Marítimo, la Unidad de Carreteras del Estado, la Dirección General de Tráfico y el Organismo Autónomo Parques Nacionales.
La Policía Nacional desplegará a 351 agentes, que además de tareas de patrullaje, realizarán un seguimiento activo de redes sociales y páginas web para prevenir delitos, incluyendo aquellos relacionados con el maltrato animal.
Las autoridades hicieron un llamamiento a las juntas de gobierno de las hermandades para que transmitan a sus romeros la necesidad de atender siempre las indicaciones del personal técnico y los agentes de seguridad. "Todo ello redundará en beneficio general de una buena organización por todas las partes", recordó Blanca Flores.
Con este dispositivo, Cádiz se prepara para una nueva edición de la romería hacia El Rocío, apostando por una combinación de tradición, tecnología y cooperación institucional para proteger a los peregrinos y preservar la seguridad del entorno natural.