La Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales
La Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales d la Universidad de Cádiz. Foto: UCA

Suspendida la actividad en centros escolares y la Universidad de Cádiz este martes 29 tras el gran apagón

El histórico corte de suministro sigue dejando consecuencias este martes 29 de abril

Actualizado:

La jornada de este martes, 29 de abril de 2025, ha comenzado en Cádiz marcada por las consecuencias directas del histórico apagón eléctrico que afectó ayer a toda la España peninsular.

La corriente eléctrica fue regresando durante la tarde y comienzos de la noche a la mayoría de zonas y localidades de la provincia de Cádiz. Sin embargo, en otras, como San Fernando, no regresó hasta bien entrada la madrugada. Y aún se notan las consecuencias de ese apagón y el reinicio de todos los sistemas que generó.

Así, ante estás consecuencias y como medida de prevención y ante las incidencias derivadas de la falta de suministro, se ha suspendido hoy martes toda la actividad lectiva en los centros escolares de la ciudad, y la Universidad de Cádiz también ha decretado la suspensión general de clases y actividad académica durante la mañana, salvo situaciones muy concretas autorizadas previamente por los decanatos.

La Universidad de Cádiz ha confirmado que la suspensión afecta tanto a la docencia como a las actividades administrativas y de servicios, limitándose únicamente a los servicios esenciales de investigación y mantenimiento. Los responsables universitarios han informado que durante las próximas horas se irá comunicando, a través de los canales oficiales, cualquier actualización sobre la normalización progresiva de la actividad académica.

Por su parte, la Delegación Territorial de Educación de la Junta de Andalucía ha informado que los centros escolares permanecerán cerrados durante toda la jornada, debido a las dificultades logísticas y de infraestructura derivadas del apagón. En muchos colegios, además, los sistemas eléctricos y de climatización todavía no se han restablecido completamente, complicando la seguridad y la operatividad normal.

Desde primeras horas de la mañana, la ciudad ha experimentado además importantes retenciones de tráfico en las principales vías de salida, especialmente en el Puente de la Constitución de 1812, donde se han producido colapsos considerables debido al incremento de vehículos particulares, la alteración de horarios y los problemas de circulación acumulados desde ayer.

Un apagón sin precedentes

Todo ello tiene su origen en el gran apagón que ayer lunes, 28 de abril de 2025, dejó sin suministro eléctrico a gran parte del territorio nacional, afectando de manera significativa a Cádiz y su provincia. El corte se produjo poco después de las 12:30 horas y, aunque en algunos puntos de la ciudad el servicio se fue recuperando paulatinamente, en muchos barrios el suministro no volvió de forma estable hasta bien entrada la noche, aproximadamente a las 21:00 horas.

Ante la magnitud de la emergencia, el alcalde de Cádiz, Bruno García, decretó la activación del Plan de Emergencia Municipal, coordinando junto a Policía Local, Protección Civil y otros servicios municipales una batería de actuaciones. Entre ellas destacó el doble turno de la Policía Local para gestionar el tráfico en los principales cruces sin semáforos, así como la asistencia a personas con movilidad reducida atrapadas en edificios sin ascensor.

Se pidió además a la ciudadanía evitar desplazamientos en vehículo privado, para no saturar las calles sin regulación semafórica. Los mensajes se difundieron a través de la emisora municipal, ante los fallos generalizados en redes móviles y sistemas de comunicación.

Una situación igualmente compleja vivieron los servicios de emergencias. Bomberos del Consorcio Provincial realizaron decenas de intervenciones durante el día de ayer en toda la provincia: rescates de personas atrapadas en ascensores en Cádiz, Algeciras, San Roque y La Línea; retirada de árboles caídos por el viento en Jerez y otras localidades; e incluso la extinción de un incendio en una vivienda de la calle Barbate de Cádiz capital.

Asimismo, la Policía Local trasladó en furgones municipales a unos 70 pasajeros que habían quedado bloqueados en un tren de cercanías a la altura del Río Arillo.

A pesar del restablecimiento paulatino del suministro eléctrico durante la noche, las consecuencias del apagón se han dejado notar con fuerza en la vida cotidiana de la ciudad este martes, obligando a modificar rutinas escolares, académicas y laborales.

En las próximas horas, se espera que las autoridades locales y autonómicas valoren nuevas medidas en función de la evolución de la normalización de servicios básicos y transporte en la ciudad y su entorno.