Coches aparcados en un parking renovado de San Fernando donde destacan las sombras.
Estado actual de los aparcamientos renovados en San Fernando.

San Fernando completa los nuevos aparcamientos tácticos de Falla y Rafael Alberti

Actualizado:

Los trabajos para completar las estructuras de sombra en los nuevos aparcamientos de Falla y Rafael Alberti en San Fernando avanzan desde el pasado viernes, y se han cerrado de esta forma una de las últimas actuaciones pendientes en los mismos.

Se ha procedido a la instalación de las tablas que faltaban en los parasoles siendo estas el remate de un proyecto que responde a necesidades de la ciudad y al nuevo modelo de que impulsa el Ayuntamiento.

Estos dos aparcamientos, que son “tácticos”, entraron en funcionamiento entre finales de febrero y principios de marzo. Desde que se abriendo han estado disponibles para los conductores si bien es cierto que la parte de la cobertura de sombra había quedado pendiente de forma provisional.

La intervención final es un adelanto a la configuración completa de estos espacios, con un interesante diseño que responde a criterios de sostenibilidad y funcionalidad urbana.

Inversión para la mejora de los aparcamientos de San Fernando

La inversión destinada a estas infraestructuras alcanza los 2,7 millones de euros, una cifra cubierta por los fondos europeos Next Generation, que han tenido como objetivo la modernización de infraestructuras públicas con criterios de eficiencia y transición ecológica.

La prioridad de estos es dar mayor acceso –con más calidad- estacionamiento en zonas estratégicas de la ciudad pero que no llegue a saturar el centro urbano ni restar espacio al peatón.

El diseño de estos aparcamientos tiene un concepto que se basa en las supermanzanas, una propuesta de organización del entorno urbano que tiene como misión limitar el tráfico rodado dentro de determinados perímetros, de esta forma se favorece la movilidad a pie, en bicicleta o mediante transporte público.

Son llamadas como “bolsas de aparcamiento” que se ubican a una distancia máxima de 500 metros de los principales puntos de interés de la ciudad y permite llegar caminando a cualquier destino.

Soluciones innovadoras y nuevos emplazamientos en San Fernando

Este modelo incorpora soluciones tecnológicas que viene a reforzar el carácter innovador del proyecto. Desde el Ayuntamiento se indica que estos aparcamientos contarán con sistemas de información digitalizada y se podrá saber, en tiempo real, la disponibilidad de plazas o la calidad del aire. Son espacios que se transforman en inteligente, conectados y al servicio del ciudadano.

También hay puntos de carga eléctrica para vehículos, plazas adaptadas para personas con movilidad reducida así como zonas verdes, sombras naturales y artificiales usando pérgolas y cubiertas vegetales o placas solares para el autoabastecimiento energético.

El Consistorio estudia otros puntos de la ciudad para replicar este modelo como la calle Montigny, en el cruce con Profesor José Aumente, la avenida Andalucía a la altura de La Ardila así como un espacio junto al parque del Barrero, en lo que es el acceso por la calle Concejal Andrés Ruiz Pizones.

En conjunto, estas intervenciones están llamadas a aliviar la presión sobre el tráfico así como proponer un uso más eficiente del espacio público. San Fernando se convierte en una ciudad mucho más respetable con el medioambiente, habitable, más verde y adaptada a las necesidades de la ciudadanía.