Ilustración de la portada de la Feria con arcos florales y motivos locales, predominan los tonos rosados.
Portada de la Feria, San Fernando.

San Fernando repite la icónica portada y suma un impresionante toldo flamenco para su feria

Actualizado:

La Feria del Carmen y de la Sal 2025 en San Fernando tendrá iniciativas decorativas muy novedosas. El Ayuntamiento isleño, mediante contratos públicos, anunció lo que será una de las principales novedades del recinto, una gran zona de sombra elaborada con mantones de flamenca cosidos entre sí, estando ubicado en el viejo emplazamiento del estanque de los patos.

Será un adorno muy singular con tan apropiado elemento en las ferias que tendrá en torno a unos 20 metros de diámetro ofreciendo a las personas que acudan a la fera un espacio refrescante y con un marcado carácter andaluz en el interior del Parque Almirante Laulhé, punto que ya hace cuatro años que es la sede provisional del recinto ferial.

Esta apuesta por los mantones de flamenca integrada como parte de la decoración atiende a un interés por integrar elementos feriales dentro del diseño del entorno festivo, al mismo tiempo que da la funcionalidad de su sombra a los asistentes.

El parque sustituye desde hace unos años a los terrenos de La Magdalena que está en obras de adecuación –detenidas desde hace más de dos años y medio estando a la espera de un nuevo contrato para proseguir– volverá a acoger a las casetas del recinto feria. Destaca, de entre todas ellas, la Caseta Municipal, cuya instalación se incluye en uno de los tres lotes licitados por el Ayuntamiento en materia de labores de montaje, desmontaje y decoración interior del recinto.

Nueva decoración y portada de la Feria

Cabe destacar que el presupuesto destinado a las labores asciende a 88.833,36 euros contando el montaje de la Caseta Municipal así como colocar las pañoletas decorativas en las casetas, las correspondientes señalizaciones y el vinilado temático, también la decoración de escenarios, el adorno de barriles y, finalmente de instalar guirnaldas verdes rodeando los postes de las estructuras del recinto.

Uno de los aspectos más reconocibles de cara a quién visite o viva todo ello será la portada de entrada a la feria. El Ayuntamiento de San Fernando mantendrá el diseño de la edición anterior que gustó mucho a los ciudadanos.

La portada mide 17,4 metros de largo por 8 metros de alto destacando el rótulo central en volumen añadiendo letras corpóreas, todo ello con una llamativa iluminación led, también el fondo floral realizado con flores de plástico y vinilos decorativos en la base de los tres arcos principales donde se incluyen imágenes alusivas a la Feria del Carmen y de la Sal.

Este diseño busca captar todo lo que es la esencia de la feria isleña que, cada año, atrae a miles de personas y que se ha convertido en una referencia dentro de las ferias estivales de toda la provincia. Es ya un punto de encuentro tradicional en la que se pone en valor la identidad cultural de San Fernando mediante los elementos visuales tan significativos con es, en esta edición, el de los mantones o la recuperación de símbolos populares.

La edición de 2025 será entre el 15 y 20 de julio, entonces el Parque Almirante Laulhé pasará a convertirse en un espacio dominado por las luces, música, trajes de flamenca y la alegría isleña, constituyéndose como uno de los momentos más esperados del calendario festivo de San Fernando.