VOX: "El gaditano es el que tiene que tener el dinero en el bolsillo para invertir y no esperar una subvención"

Actualizado:

Gaditano de 47 años, veinticinco casado, padre de dos hijos y experto en seguridad, Manuel González Bazán es un antiguo simpatizante del PP que vio traicionado sus principios por el Gobierno de Mariano Rajoy y encontró en VOX lo que buscaba. "Me convenció", se afilió y después de cinco procesos de primarias pasó a convertirse en el presidente provincial de Vox en Cádiz y candidato a las elecciones andaluzas y municipales al Ayuntamiento de la capital.

Cuenta que dio el salto a la política tras el toque de atención de su hija de trece años. "Dejé de ver los telediarios y me dijo que yo siempre me quejaba pero no hacía nada", por lo que, se puso en acción.

Para explicar qué es VOX y lo que propone su partido, González tiene un adjetivo que repite en más de una ocasión: "Nosotros somos valientes, no vamos según nos venga el levante o el poniente". Y hacen una defensa a ultranza de la rama liberal: "Creemos que el individuo está excesivamente supervisado por el Estado". Para González, esto favorece "a algunos partidos que viven de subvenciones" pero a ellos no. Porque están en contra de las subvenciones tanto a sindicatos, organizaciones empresariales como a partidos políticos. "La libertad del individuo hay que fomentarla. El gaditano es el que tiene que tener el dinero en el bolsillo para él invertir, generar riqueza y no estar esperando una subvención del Estado o de una entidad local para, si meten la pata, yo te saco del escollo".

Otro de los pilares de su programa es la "protección del más débil" pero casi que no será necesario. Porque su recuperación económica pasa por facilitar dinero y ventajas a los emprendedores, verdaderos precursores de su milagro económico. "Yo sí te voy a dar todas las oportunidades" pero "no te voy a subvencionar ni pagar el piso si te lo quitan pero sí te voy a dar la oportunidad de que tú tengas tu local, que tú pagues menos impuestos porque si tú emprendes, voy a tener dinero para pagar dos cafés más" y sumando, "voy a hacer que ese señor contrate a otro y sacarlo del paro", de manera que no se producirá ese episodio de desahucio.

Para hacer real esta lógica, González propone la bajada de impuestos. El IBI, al 0,4 por ciento, "con especial significación a las familias numerosas, dependientes o con desempleados" y para los empresarios, congelación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), supresión del vado o del impuesto por obras menores. También reducirían la zona azul, anunció.

En materia municipal, "queremos una administración local transparente" que pasa por un consejo ciudadano, que "sea oído para todo", una mejor atención al ciudadano y que éste pueda disponer, con un plazo máximo de dos semanas, de una copia de un pleno, por ejemplo. Hablando de Plenos, VOX quiere que sean retransmitidos por la televisión municipal y publicados por el diario de mayor tirada en la ciudad.

En resumen, "nosotros queremos más funcionarios, porque tenemos unos grandes profesionales, y que cobren en función a la productividad que tengan porque entendemos que lo vamos a cargar de trabajo". "No queremos que esos coches oficiales que hay ahí aparcados los paguen los ciudadanos, ni enchufados, ni cargos a dedo".

Para González, el 24 de mayo hablarán las urnas y VOX ha venido para quedarse. "Vamos a dar la nota", asegura, reconociendo que "no tenemos los pies en las nubes" y "si no podemos gestionar" como opción mayoritaria en esta legislatura, sí lo harán en la siguiente.

Sería incapaz de decir que la alcaldesa Teófila Martínez no lo ha hecho bien en su mandato. "Ha tenido su tiempo, ha defendido mucho" la ciudad pero "Cádiz no se merece los cuatro últimos años que hemos tenido". Las puertas a pactos quedan abiertas a "todo aquel que quiera el bien del ciudadano y respete nuestro manifiesto que es nuestra biblia".

Y precisamente, sobre sus principios, se toma tiempo para explicarse. Porque, agradece que directamente se le pregunte sobre etiquetas como fascistas  y porque cree que no los conocen lo suficiente, además de que quieren desprestigiarlos. "Quién diga que nosotros somos de ultraderecha, fascistas o nazis es que no conoce los términos que está virtiendo ni las raíces de nuestro programa". Es decir, "la libertad del individuo, la unidad de la nación española, el máximo respeto a los símbolos que lo representan y el derecho de un padre a decidir la educación de sus hijos". Estos últimos tres pilares, "no son los inventa mi partido sino que vienen en la Constitución española".

Insiste en que "no hay ningún partido -PP, PSOE o Podemos- que haya tenido tantos procesos de primarias como ellos", por lo que, "el que nos diga eso, no ha gastado treinta segundos en leer nuestro manifiesto y es más nazi que nosotros".