El alcalde, Bruno García, junto a Maite Gonzáez y José Manuel Verdulla en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
El alcalde, Bruno García, junto a Maite Gonzáez y José Manuel Verdulla en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Foto: Eulogio García

Acusan a Bruno García de ocultar el estado de los colegios públicos de Cádiz

AIG reclama información sobre el mantenimiento escolar y critica la falta de un plan integral de apertura de centros en horario vespertino

Actualizado:

Comienza la polémica en torno al inicio del curso escolar 2025/26 en Cádiz y al estado de conservación y mantenimiento en los colegios públicos de la ciudad.

A escasos días de que comience el nuevo periodo lectivo, el grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) ha exigido al alcalde Bruno García y al concejal de Educación José Manuel Verdulla que hagan público el listado de actuaciones de mantenimiento ejecutadas durante el verano.

La portavoz de AIG, Lorena Garrón, acusa al Gobierno local de falta de transparencia y de incumplir el compromiso con la comunidad educativa. En marzo, el propio alcalde anunció un incremento del presupuesto municipal para conservación de colegios, alcanzando los 1,4 millones de euros en 2025.

Sin embargo, según Garrón, la única referencia concreta fueron dos actuaciones en los colegios San Rafael y San Felipe. Desde entonces, la oposición sostiene que no se ha informado de nada más.

La edil señala que, tras el fin del curso en junio, no ha habido comunicación oficial sobre intervenciones básicas como reparaciones de ascensores, creación de nuevas zonas de sombra, pintura de aulas y fachadas, limpieza de cortinas o desbroce de hierbas en los patios.

Pide un plan integral

Para AIG, esta ausencia de información genera incertidumbre en las familias y pone en cuestión el uso de una partida presupuestaria destinada a garantizar que los colegios estén en condiciones óptimas antes del inicio del curso, previsto para el 9 de septiembre. Garrón reclama un cronograma claro con la temporalización de las obras y el orden de licitaciones.

Otro punto de fricción es la propuesta que AIG llevó al Pleno de julio para abrir los colegios en horario de tarde. La iniciativa buscaba convertir los centros educativos en espacios de socialización y desarrollo infantil, favoreciendo la convivencia y el derecho a la ciudad de los más pequeños.

El Gobierno de Bruno García no respaldó la medida, lo que para AIG refleja una falta de compromiso con la ampliación de los espacios públicos para la infancia. Garrón sostiene que es urgente apostar por entornos dignos, seguros y accesibles que refuercen la vida comunitaria.