Once inicial del Cádiz CF ante el Albacete Balompié en la formación clásica para las fotos de dos filas.
Once inicial del Cádiz CF ante el Albacete Balompié. Foto: Cádiz CF.

Así acaba la primera fase del Plan Renove del Cádiz CF: 11 fichajes, 14 salidas y dos canteranos que suben al primer equipo

El club amarillo culmina un mercado marcado por operaciones de última hora y algunas sopresas

Actualizado:

El Cádiz CF dio por cerrado su mercado de fichajes a las 21:30 horas del lunes 1 de septiembre, apenas dos horas antes del límite. Los amarillos parecen haber aprovechado bien esta primera ventana para su objetivo de renovar la plantilla.

La primera entrega del Plan Renove del plantel cadista se ha saldado con 13 fichajes, 12 salidas y dos canteranos que suben al primer equipo.

El presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, y el director deportivo, Juan Cala, darán una rueda de prensa este martes 2 de septiembre para analizar lo que ha sido este mercado de fichajes del Cádiz CF para la entidad amarilla.

La entidad amarilla acabó el mercado de fichajes con una intensidad que no ha sido habitual en las últimas campañas. El último fin de semana de mercado ha sido un auténtico torbellino en las oficinas del Nuevo Mirandilla.

Desde el viernes, el Cádiz encadenó una cascada de operaciones que apenas dejó respiro: la rescisión de Escalante el sábado; las salidas de Sobrino y Alcaraz tras el partido del domingo ante el Albacete; y un lunes frenético con las llegadas de Efe Aghama y Pelayo Fernández, las cesiones de David García e Isaac Obeng, y el broche final con el fichaje de Dawda Camara. Un sprint de mercado de auténtica locura que transformó la plantilla en apenas tres días.

Altas de todo tipo

A las llegadas de Suso, Ortuño, Joaquín González, Jorge Moreno, Diarra, Caicedo, Álvaro García Pascual y Alfred Caicedo, se suman operaciones de calado como la de Bojan Kovačević (tras pagar 1,5 millones al Partizan tras su cesión), el georgiano Iuri Tabatadze, el nigeriano Efe Aghama (una apuesta de futuro que ha costado cerca de un millón de euros) y dos cesiones estratégicas: Pelayo Fernández (Rayo Vallecano) y Dawda Camara (Girona).

En paralelo, el club ha dado protagonismo a dos canteranos que pasan a tener ficha con el primer equipo, reforzando la idea de proyecto renovado con base en jóvenes valores.

Bajas de peso

La operación salida ha incluido nombres importantes. Chris Ramos puso rumbo al Botafogo en una cesión con opción de compra. Gonzalo Escalante, Rubén Alcaraz y Rubén Sobrino rescindieron sus contratos, mientras que Víctor Chust salió cedido al Elche y Francisco Mwepu al Atlético Sanluqueño.

Completan la lista las bajas de Iván Alejo, Fede San Emeterio, Matos, Caro, así como las cesiones en las últimas horas de David García al Ibiza e Isaac Obeng al Algeciras.

Balance económico y deportivo

El Cádiz ha invertido algo más de tres millones de euros (1,5 en Kovačević y 1 en Aghama como principales desembolsos), mientras que los ingresos directos son menores, a la espera de que el Botafogo pudiera ejecutat la compra de Chris Ramos.

En el plano deportivo, Garitano contará con una plantilla profundamente remodelada, más joven, con proyección internacional y con varias apuestas de futuro que, junto a la base de veteranos renovados, deberán devolver la competitividad al equipo en la Liga Hypermotion 2025/26.

Así acaba la primera fase del Plan Renove del Cádiz CF: 11 fichajes, 14 salidas y dos canteranos que suben al primer equipo