Imagen histórica en la que el Nazareno pasa por delante de la Puerta de Tierra para adentrarse por Extramuros. Gran presencia de público que quería guardar el momento en su móvil.
Imagen histórica en la que el Nazareno pasa por delante de la Puerta de Tierra para adentrarse por Extramuros. Foto: Eulogio García.

Así fue el inicio de la peregrinación del Nazareno de Santa María por extramuros

Cádiz vivió este viernes un día histórico con el Regidor Perpetuo dejando atrás Santa María para adentrarse por primera vez en Puerta Tierra

Actualizado:

Cádiz ya tiene grabada en su memoria una noche irrepetible. El Nazareno de Santa María inició este viernes 29 de agosto su peregrinación extraordinaria por extramuros, enmarcada en el Año Jubilar de la Esperanza.

Lo hizo con una multitudinaria salida desde su barrio y con la gran sorpresa de la túnica de terciopelo perla, inédita en la historia reciente del Regidor Perpetuo, que rompió la tradición del morado y emocionó a devotos y cofrades.

La jornada comenzó con la misa en la capilla de Santa María a las 19:00 horas. A ella asistió buena parte del equipo de Gobierno municipal, encabezado por el alcalde, Bruno García, que también acompañó al Nazareno en su salida. También hubo representación del PSOE, con el portavoz Óscar Torres también en la presidencia.

El alcalde, Bruno García, y el portavoz del PSOE, Óscar Torres, en la misma previa al inicio de la peregrinación.

El alcalde, Bruno García, presidió la misa en el Convento de Santa María antes del inicio del cortejo. Tras él, el portavoz del PSOE, Óscar Torres. Foto: Hermandad del Nazareno.

Media hora más tarde, la imagen se ponía en la calle en forma de Vía Crucis, acompañada por la Capilla Musical San Pablo. Miles de personas llenaron el entorno de Santa María y Concepción Arenal para ver cómo arrancaba la primera etapa de la peregrinación.

Multitudinaria salida del Nazareno de Santa María, con la expectación propia de un día histórico en Cádiz.

Cientos de personas en la salida del Nazareno en su peregrinación por Extramuros. Foto: Eulogio García.

El Nazareno pasa por delante de la Cárcel Vieja, ahora Casa de Iberoamérica en su parihuela. Rostros concentrados de los cargaores.

El Nazareno pasa por delante de la Cárcel Vieja, ahora Casa de Iberoamérica. Foto: Eulogio García.

La emoción fue en aumento conforme el cortejo avanzaba hacia el Paseo Marítimo. La imagen del Nazareno caminando junto a la playa de Santa María del Mar se convirtió en una de las estampas más bellas de la jornada, con la brisa del mar como testigo de este momento único.

Así fue el inicio de la peregrinación del Nazareno de Santa María por extramuros

El instante más esperado llegó poco después, cuando el Señor de Cádiz cruzó Puerta de Tierra para adentrarse en extramuros. Aplausos, móviles en alto y lágrimas de emoción se mezclaron en una escena histórica que muchos jamás olvidarán.

Imagen histórica en la que el Nazareno pasa por delante de la Puerta de Tierra para adentrarse por Extramuros. Gran presencia de público que quería guardar el momento en su móvil.

Imagen histórica en la que el Nazareno pasa por delante de la Puerta de Tierra para adentrarse por Extramuros. Foto: Eulogio García.

En su recorrido también quedaron otras imágenes para el recuerdo: el Señor avanzando con el Pirulí al fondo, la presidencia con autoridades y el alcalde, y sobre todo el público convertido en protagonista al captar cada instante con sus cámaras y móviles.

Numerosos fotógrafos subidos en la balasutrada al inicio del Paseo Marítimo de Cádiz.

Decenas de fotógrafos (aficionados y profesionales) buscaron las mejores ubicaciones para conseguir una imagen para el recuerdo. Foto: Eulogio García

El Nazareno, con el Pirulí al fondo, dejó estampas que ya forman parte de la memoria de Cádiz.

El Nazareno, con el Pirulí al fondo, dejó estampas que ya forman parte de la memoria de Cádiz. Foto: Eulogio García.

La presidencia del cortejo con autoridades y el alcalde, presentes en la primera etapa de la peregrinación.

La presidencia del cortejo con autoridades y el alcalde, presentes en la primera etapa de la peregrinación. Foto: Eulogio García.

El Nazareno por la avenida principal de la ciudad.

El Nazareno por la avenida principal de Cádiz. Foto: Hermandad del Nazareno.

Pasadas las 22:30 horas, el Nazareno llegó a San José, donde fue recibido con una ofrenda de rosas y una misa de acogida. Allí permanecerá durante todo el sábado, en un ambiente de oración y veneración continua.

Así fue el inicio de la peregrinación del Nazareno de Santa María por extramuros

El Nazareno dentro de la Iglesia de San José.

El Nazareno dentro de la Iglesia de San José. Foto: Hermandad del Nazareno.

Asó qiedó la imagen del Nazareno ante el altar de la Iglesia de San José.

Así quedó la imagen del Nazareno ante el altar de la Iglesia de San José. Foto: Hermandad del Nazareno.

Con esta salida, Cádiz vivió el arranque de nueve días que prometen dejar imágenes inolvidables. Y lo hizo con estrenos de peso: la túnica perla desvelada a última hora, la nueva cruz arbórea de Enrique Lobo Lozano, la parihuela cedida por la Archicofradía del Rosario, el monte floral de Alejandro Montes de Oca y los angelotes de Juan Luis Vasallo junto a los faroles de Seco Velasco.

Hoy sábado, el Nazareno permanecerá en San José con un completo programa de actos que culminará de madrugada con la vigilia eucarística. La ciudad ya respira un ambiente de fervor que marcará un antes y un después en la historia cofrade de Cádiz.