Fachada del Castillo de Santa Catalina en Cádiz con sus murallas y puerta principal, escenario de las visitas culturales del programa ‘Conoce tu patrimonio’.
El Castillo de Santa Catalina, uno de los escenarios del programa municipal ‘Conoce tu patrimonio’.

Así podrás participar gratis en las rutas por el Cádiz romano que organiza el Ayuntamiento

Incluyen visitas gratuitas a la Casa del Obispo y al Castillo de Santa Catalina, con guías especializados y 900 plazas disponibles

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de Cultura y con el apoyo de Eléctrica de Cádiz y la colaboración de TAPECA, lanza el programa ‘Conoce tu patrimonio’, una iniciativa destinada a difundir el legado arqueológico de la ciudad entre escolares, asociaciones y ciudadanía en general.

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia municipal de dinamización cultural y educativa, que busca acercar el patrimonio local a la población a través de experiencias guiadas y participativas.

El programa ofrece visitas guiadas gratuitas a dos enclaves fundamentales del pasado romano de Cádiz: el yacimiento arqueológico de la Casa del Obispo, uno de los más importantes del sur de España, y la exposición “Rituales funerarios romanos y hallazgos arqueológicos” en el Castillo de Santa Catalina, inaugurada recientemente como parte del programa Orgullos@s de nuestra historia. Cádiz Romana.

Estas visitas permitirán conocer cómo vivían los antiguos gaditanos hace más de dos mil años, desde los rituales funerarios hasta la arquitectura urbana y los objetos cotidianos hallados en los recientes trabajos de excavación.

El Ayuntamiento ha reservado 900 plazas gratuitas, distribuidas en 600 para la Casa del Obispo y 300 para el Castillo de Santa Catalina. Los recorridos están diseñados para diferentes públicos:

  • Centros escolares: del 17 al 28 de noviembre, con diez sesiones para alumnos de Primaria y Secundaria.
  • Asociaciones y colectivos: del 17 al 27 de noviembre, a las 16:30 horas.
  • Público general: los viernes 21 y 28 y los sábados 22 y 29 de noviembre, con sesiones de mañana y tarde.

Las reservas pueden realizarse enviando un correo electrónico a conocetupatrimoniocadiz@gmail.com o mediante WhatsApp (698 948 188).

Cultura, historia y participación ciudadana

La teniente de alcalde de Cultura y presidenta de Eléctrica de Cádiz, Maite González, destacó que este programa “amplía el alcance de las actividades patrimoniales más allá de la celebración puntual de septiembre”. Según explicó, “es fundamental seguir profundizando en la difusión del patrimonio gaditano con actividades que permitan a la ciudadanía vivir de cerca su historia”.

Además, resaltó el papel de Eléctrica de Cádiz como entidad patrocinadora: “una empresa pública comprometida con la promoción de la cultura y con el desarrollo de actividades que refuerzan la identidad local”.

El programa Conoce tu patrimonio refuerza la apuesta del Ayuntamiento por convertir la ciudad en un laboratorio vivo de educación patrimonial, donde cada visita se transforma en una lección de historia y una experiencia colectiva. Con este tipo de iniciativas, Cádiz consolida su imagen como referente en la divulgación cultural y en la puesta en valor de su legado arqueológico.