Imagen de la entrada del Mercado Virgen del Rosario. Foto: Eulogio García.
Imagen de archivo de la entrada del Mercado Virgen del Rosario. Foto: Eulogio García.

Así será el nuevo Mercado del Rosario de Cádiz: taquillas refrigeradas, app y compras online sin horarios

Actualizado:

El Mercado Virgen del Rosario de Cádiz, se prepara para dar un paso decisivo hacia la modernización con la puesta en marcha de un ambicioso proyecto de digitalización que cambiará para siempre la experiencia de compra.

Mientras espera la puesta en marcha de su rincon gastronómico, a finales de este mes de noviembre, las personas usuarias de este mercado podrán disfrutar de un nuevo marketplace local, una aplicación móvil de gestión para comerciantes y taquillas refrigeradas con disponibilidad 24 horas.

Se trata de una actuación impulsada por la Cámara de Comercio de Cádiz, con el respaldo del Ayuntamiento de Cádiz, la Dirección General de Política Comercial del Ministerio de Economía, y la cofinanciación de los Fondos FEDER.

El proyecto, enmarcado en el Programa Comercio Minorista, responde a las nuevas formas de consumo y busca reforzar el comercio local frente a los grandes canales digitales. El objetivo es claro: facilitar la compra de productos frescos del mercado de siempre, pero con herramientas del siglo XXI.

La creación de una tienda online centralizada permitirá que los clientes adquieran productos directamente a los comerciantes, sin depender del horario físico. Los pedidos podrán recogerse en las diez taquillas refrigeradas, un sistema seguro que estará disponible los siete días de la semana, con control automatizado de temperatura y acceso mediante código.

Los beneficios para los comerciantes

Cada puesto participante contará con su propio catálogo digital, donde los productos aparecerán con fotos, precios y descripciones. Además, los comerciantes recibirán formación técnica, manuales de uso y videotutoriales, garantizando una transición fácil al entorno digital.

“Esta iniciativa representa un salto cualitativo para el comercio tradicional gaditano”, destacó Ángel Juan, presidente de la Cámara de Cádiz. “No se trata solo de incorporar tecnología, sino de ponerla al servicio de la cercanía y la confianza que caracterizan a los mercados de abastos”.

El proyecto cuenta con una inversión total de más de 50.000 euros, financiada al 85% por los Fondos FEDER y al 15% por la Dirección General de Política Comercial del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Según Beatriz Gandullo, teniente de alcalde de Comercio, “estas mejoras van a reforzar la actividad del mercado municipal y se suman a otras iniciativas que impulsará el Ayuntamiento, como la apertura del nuevo Rincón Gastronómico, que dinamizará aún más la zona de extramuros”.

Además del marketplace y las taquillas, se lanzará una campaña de promoción geolocalizada a través de Google Ads, dirigida a los consumidores de Cádiz y su entorno. Esta acción permitirá aumentar la visibilidad digital de los comerciantes locales y atraer nuevos clientes interesados en productos de cercanía.

Más de 28 puestos del mercado participarán en esta modernización, lo que consolidará al Virgen del Rosario como un referente de innovación comercial dentro de la red de mercados municipales andaluces.