
Así será la peregrinación del Nazareno de Santa María por los barrios extramuros de Cádiz
Guía con fechas, horarios e itinerarios de una cita histórica que se vivirá del 29 de agosto al 6 de septiembre

Cádiz se prepara para vivir una de las grandes citas cofrades de los últimos años: la peregrinación extraordinaria del Nazareno de Santa María por los barrios de extramuros de la capital gaditana.
El Regidor Perpetuo de la ciudad recorrerá durante nueve días parroquias, barrios y centros sociales en una actividad que se enmarca en el Año Jubilar de la Esperanza convocado por el Papa Francisco.
La salida está prevista para este viernes 29 de agosto a las 19:30 horas desde la iglesia de Santa María. Ese día la imagen avanzará hacia la parroquia de San José, a donde llegará en torno a las 22:30 h tras recorrer Concepción Arenal, la rotonda de Cornelio Balbo, Manuel de la Pinta, García Carrera y María Auxiliadora.
El Nazareno estrenará en esta ocasión para esta peregrinación, que lleva por lema “Jesucristo, Puerta de la Esperanza. Pasó por el mundo haciendo el bien”, una nueva cruz arbórea, más pequeña y ligera y que se adapta mejor a las necesidades esta actividad.

Bendición de la nueva cruz arbórea del Nazareno de Santa María, presentada el 22 de agosto y que se estrenará en la peregrinación por extramuros. Foto: Hermandad del Nazareno.
Día a día de la peregrinación
Viernes 29 de agosto: De Santa María a San José
- Salida a las 19:30 horas desde Santa María.
- Llegada prevista a San José en torno a las 22:30 horas.
- A las 23:00h habrá acogida en San José y exposición del Santísimo. Durante la noche: oración guiada, vigilias de hermandades, confesiones y adoración.
Sábado 30 de agosto: En San José
- Jornada completa en San José.
- Por la mañana, encuentro con grupos parroquiales. A las 20:00h, celebración de la misa. Por la noche, misa flamenca y vigilia de oración.
Domingo 31 de agosto: De San José a Santo Tomás
- A las 10:30h salida de San José hacia María Auxiliadora (entrada prevista a las 11:15h). A las 12:00h visita al Rebaño de María y a las 12:30h veneración en el Hospital Puerta del Mar.
- Por la tarde, salida a las 18:00h desde el hospital rumbo a Santo Tomás (entrada prevista 20:30h).
- A las 21:00h misa en Santo Tomás.
Lunes 1 de septiembre: De Santo Tomás a San Servando y San Germán
- Salida a las 18:00h desde Santo Tomás.
- Llegada prevista a las 20:30h.
- A las 21:00h misa de acogida en San Servando.
Martes 2 de septiembre: De San Servando a Nuestra Señora de Loreto
- Salida a las 18:00h.
- A las 19:30h visita a la Residencia de Mayores Micaela Aramburu.
- Llegada prevista a las 21:00h.
- A las 21:30h misa en Loreto.
Miércoles 3 de septiembre: De Loreto a Nuestra Señora de Lourdes
- Salida a las 18:00h.
- Llegada prevista a las 21:00h.
- A las 21:15h celebración de la misa en Lourdes.
Jueves 4 de septiembre: De Lourdes a San Francisco Javier
- Salida a las 18:00h.
- Parada a las 19:30h en la parroquia de San Vicente de Paúl.
- Llegada prevista a las 21:00h.
- A las 21:15h misa en San Francisco Javier.
Viernes 5 de septiembre: De San Francisco Javier a Santo Domingo
- Salida a las 18:00h.
- Llegada a Santo Domingo a las 21:30h.
- A las 22:00h acto de despedida ante la Patrona, la Virgen del Rosario.
Sábado 6 de septiembre: De Santo Domingo a Santa María
- Salida a las 18:30h desde Santo Domingo.
- Parada especial en la Plaza de San Juan de Dios a las 20:00h.
- Llegada a Santa María a las 21:30h.
- Misa de acción de gracias a las 22:00h en Santa María.
En cada jornada, distintas formaciones musicales y corales acompañarán al Nazareno, entre ellas el coro litúrgico San Martín, la capilla musical San Pablo, la camerata de la agrupación musical Polillas y el ensemble Jubilate Deo.
Esta peregrinación extraordinaria permitirá a los fieles ganar el jubileo en las distintas parroquias visitadas, en un contexto marcado por la celebración del Año Jubilar de la Esperanza. Para la hermandad, supone además una oportunidad de acercar al Regidor Perpetuo a los barrios de extramuros, reforzando los lazos de devoción y la dimensión social de la cofradía.
Un fin de agosto cofrade
La salida del Nazareno coincidirá con la misa jubilar y el rosario de la Esperanza de Cigarreras en la Catedral el mismo viernes 29, y con la procesión extraordinaria de la Dolorosa el sábado 30. Un fin de semana que quedará para la historia de la ciudad.
El Consejo de Hermandades ha hecho un llamamiento a la participación y ha subrayado que agosto de 2025 pasará a la memoria como uno de los meses más intensos de la historia cofrade de Cádiz, tras el besamanos magno y las numerosas citas extraordinarias celebradas.
El regreso del Nazareno a Santa María el sábado 6 de septiembre pondrá fin a nueve días de intensa devoción y emoción. Un recorrido que dejará estampas inéditas en extramuros y que reafirmará el papel del Regidor Perpetuo como una de las devociones más profundas de la ciudad.