
Cádiz recupera el Baluarte del Orejón como espacio cultural tras culminar su rehabilitación
Culmina la reforma del antiguo Club Marte con una inversión de 484.324 euros

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado la finalización de las obras de rehabilitación del Baluarte del Orejón, también conocido como Espacio Quiñones y antiguo Club Marte, con lo que la ciudad "gana un nuevo espacio dedicado a la cultura".
La intervención, ejecutada por la empresa EJOC2004 SL por un importe de 484.324,28 euros, culmina la segunda y última fase de recuperación del enclave situado junto a la playa de La Caleta.
Los trabajos han consistido en la demolición del edificio de dos plantas que permanecía clausurado desde los tiempos del Club Marte y la construcción de una nueva nave de una sola planta, equipada con una terraza acristalada accesible mediante una escalera exterior desde el patio alto del baluarte. También se han rehabilitado los patios y los cuerpos abovedados en ambos extremos del edificio, integrando estos espacios con la zona ya restaurada durante una primera fase incluida en el proyecto Urbana Cádiz, cofinanciado por la Unión Europea.
El nuevo conjunto, distribuido en dos naves conectadas en forma de L, contará con doble uso. La nave situada a la izquierda de la entrada será cedida a la Asociación Cultural Amigos de Quiñones, que retorna al espacio tras un periodo de reubicación en el centro cultural de la calle Ancha. La segunda nave, de carácter municipal, estará destinada a acoger exposiciones, conferencias, talleres, conciertos y otras actividades culturales organizadas por la Fundación Municipal de Cultura.

Imagen del interior del Baluarte del Orejón tras su rehablitación.
Como han explicado los responsables municipales, el espacio de intersección entre ambas naves alberga los servicios y el recibidor comunes, lo que refuerza la conexión funcional de ambas zonas. Además, tanto el patio como la terraza superior serán utilizados de forma compartida entre el Ayuntamiento y la asociación.
La reapertura oficial del espacio no tiene aún una fecha definida, aunque ya se ha anunciado su acto inaugural: una gran exposición dedicada a Fernando Quiñones, como simbiosis de las dos vocaciones que acoge el nuevo equipamiento cultural.
El proyecto ha estado marcado por su complejidad técnica. Según ha precisado el teniente de alcalde José Manuel Cossi, se trata de una "restauración que tenía que respetar enclave tan especial como el Baluarte del Orejón", lo que obligó a constantes consultas con la Comisión de Patrimonio. A ello se sumaron parones por falta de autorizaciones y un retraso inicial que obligó a reanudar los trabajos en febrero, pese a haberse iniciado en diciembre de 2023.
En cuanto a la financiación, el edil recordó que el Ayuntamiento perdió inicialmente una subvención estatal del 75% por el fracaso de la primera licitación en 2022, por lo que finalmente se optó por afrontar el proyecto con recursos propios. También se destacó la colaboración del colegio público Santa Teresa, que permitió ejecutar la obra tras autorizar la demolición parcial de un muro de su recinto, en compensación por lo cual el Ayuntamiento procedió a pintar sus patios.
Bruno García subrayó que con esta actuación “se ha recuperado un nuevo espacio cultural para la ciudad y para los gaditanos”, en línea con otras intervenciones recientes como el Torreón de las Puertas de Tierra, el espacio Entrecatedrales o el castillo de San Sebastián.