
Cádiz se prepara para South 2025: estrenos mundiales y un homenaje a María Castro
Del 12 al 17 de septiembre, la ciudad acogerá la tercera edición del festival internacional de series

¿Puede Cádiz seguir consolidándose como escaparate mundial de la ficción televisiva? Todo apunta a que sí. Del 12 al 17 de septiembre, la ciudad vivirá la tercera edición del South International Series Festival.
Este prestigioso festival vuelve a convertir a Cádiz en capital de la ficción y la no ficción seriada. La ciudad acogerá la tercera edición de un certamen que llega cargado de grandes nombres, estrenos internacionales y una clara apuesta por situar a la provincia en el mapa audiovisual.
Una de las noticias más destacadas es la entrega del Premio de Honor 2025 a María Castro, que recibirá el galardón en la gala inaugural del viernes 12 de septiembre. La actriz gallega, con más de veinticinco años de trayectoria en televisión, cine y teatro, con títulos como Sin tetas no hay paraíso, La promesa o Tierra de lobos, se suma así a la lista de reconocidos por South junto a Paco León y Chris Brancato.
Entre los nombres confirmados aparecen estrellas internacionales como Diane Kruger, junto a rostros muy conocidos del panorama español como Fernando Tejero, Marimar Vega, Fernando Trueba o Astrid Bergès-Frisbey. Una oportunidad para el público local y los fans de las series de encontrarse con algunos de los grandes referentes de la industria audiovisual.
Programación del viernes 12 al miércoles 17 de septiembre
La programación de este año reúne 9 estrenos mundiales, 10 estrenos en España y 4 avances de futuros proyectos. A ello se suman presencias de primera fila como Diane Kruger, Paco León, Fernando Tejero, Marimar Vega, Paris Lees o Astrid Bergès-Frisbey, que recorrerán la alfombra roja del Gran Teatro Falla, nuevo epicentro de este South 2025.
El festival arranca con fuerza el mismo viernes 12 de septiembre, cuando el Falla abrirá sus puertas a la premiere mundial de El Centro (Movistar Plus+), mientras que el Teatro del Títere recibirá el estreno de Cuando nadie nos ve (HBO Max). Dos grandes apuestas que darán el pistoletazo de salida a una semana donde Cádiz se convertirá en punto de encuentro para creadores, intérpretes, plataformas y público.
El sábado 13 se anuncia como una de las jornadas más intensas, con propuestas para todos los gustos: desde Bajañí. El viaje de una guitarra, dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Niño Josele, hasta la docuserie autobiográfica Toma, Moreno, con la presencia del propio José Luis Moreno.
La ficción también tendrá su espacio con títulos como Invisible (Disney+), Sense FilTRES (3Cat) y la llegada desde Francia de Bardot, un documental que se presentará dentro de la sección Spotlight.
Ese mismo día brillará con luz propia Diane Kruger, que presentará Pequeños desastres, una producción adquirida en España por HBO Max que promete emocionar con un intenso drama sobre la maternidad y la amistad.
El domingo 14 será el turno del homenaje a Paco León, con la proyección especial de un capítulo de Aída dentro de la nueva sección Revival. La épica también marcará la jornada con Nibelungos: La guerra de los reinos, una superproducción de acción, magia e historia que llegará próximamente a Movistar Plus+.
La animación tendrá un espacio destacado con La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza, y la reflexión geopolítica llegará de la mano de TikTok, The War of Data.
La semana continuará con jornadas que alternarán estrenos nacionales e internacionales: el lunes 15 se entregará el Premio de Honor a Chris Brancato y se estrenarán títulos como La Húngara: Toma que toma, con la propia artista en Cádiz, o Una historia muy heavy, sobre el legado del heavy metal en España. También se presentará What it feels like for a girl, de la activista y periodista Paris Lees, y la serie española Romi, con un elenco encabezado por María Cerezuela y Asier Etxeandía.
El martes 16 será otro día clave con el estreno mundial de Nails (SkyShowtime), con Marimar Vega, Gracia Olayo y Fernando Tejero en el reparto. La misma plataforma estrenará en España Atomic, mientras que Atresmedia llegará con Vulnerables, sobre juventud y salud mental.
El miércoles 17, el festival bajará el telón con una jornada marcada por la identidad y la mirada local. Una perra andaluza, de Copodenieve Producciones, explorará el territorio desde una perspectiva íntima y poética, mientras que el estreno en España de Futuro pondrá el broche internacional a una edición que promete superar todas las expectativas.
Más allá de la programación, tanto la Diputación como el Ayuntamiento de Cádiz han destacado el impacto económico y cultural del festival. En 2024 generó más de 12,5 millones de euros de impacto económico, congregó a más de 21.000 asistentes y atrajo a 281 periodistas internacionales, consolidando a Cádiz como un referente cultural y un escaparate para la industria audiovisual.
South International Series Festival, producido por Womack Group, cuenta en este 2025 con el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación de Cádiz, como entidades oficiales; siendo Mediterráneo Mediaset España Group su Media Sponsor; la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y Rims Mobility sus Sponsor; y la Writers Guild Fundation, el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, Canal Sur Radio y Televisión, Iberia, Cultura Inquieta y Crea SGR sus partner.