
Cádiz volverá a ser el centro de la Economía Azul con el Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025
Zona Franca de Cádiz ha presentado oficialmente en Madrid la nueva edición del Blue Zone Forum

Zona Franca de Cádiz ha presentado oficialmente en Madrid la nueva edición del Blue Zone Forum, que este año se celebrará de forma conjunta con el encuentro internacional de la construcción naval Navalia Meeting.
La presentación se ha llevado a cabo en el marco de la 48ª Asamblea General del Clúster Marítimo Español, celebrada el 2 de julio de 2025, y ha contado con la participación del delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González. Durante el acto, se han dado a conocer los detalles principales del evento, que tendrá lugar entre los días 24 y 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de Cádiz.
El foro, que por tercer año consecutivo se celebra en la capital gaditana, refuerza la apuesta de la Zona Franca por posicionar a Cádiz como referente en el ámbito de la Economía Azul. La novedad principal de esta edición es la alianza con Navalia Meeting, encuentro bienal promovido por la organización de la feria internacional Navalia, especializada en construcción naval. Esta colaboración permitirá que confluyan en un mismo espacio la innovación del sector naval con el modelo sostenible e industrial impulsado desde Cádiz.
En la presentación ante los miembros del Clúster Marítimo Español, González repasó el impacto de las dos anteriores ediciones del Blue Zone Forum, que contaron con más de un millar de asistentes y figuras destacadas como la documentalista Celine Cousteau o el chef Ferrán Adrià. El delegado resaltó que el evento de este año volverá a reunir a expertos internacionales, empresas, instituciones, emprendedores y patrocinadores vinculados a la economía del mar y la industria naval.
La cita incluirá una zona de exposición con stands para empresas y patrocinadores, al igual que en ediciones anteriores, y reforzará el posicionamiento de Cádiz como un polo de innovación en torno a la economía marítima. Fran González subrayó la importancia de participar en foros como el del Clúster Marítimo Español, ya que “nos permite compartir sinergias con otros miembros, ganar visibilidad y consolidar la estrategia de la Zona Franca”.
Además, el delegado puso en valor que la pertenencia a entidades como el Clúster facilita la creación de alianzas a nivel nacional, aspecto clave para el desarrollo de proyectos como Incubazul o Blue Core, impulsados por la Zona Franca en el marco de la Economía Azul.
Durante la 48ª Asamblea, presidida por Javier Garat, se repasaron las principales actividades realizadas por el Clúster Marítimo Español a lo largo del año, así como sus acciones comunicativas y la aprobación de cuentas. El Clúster, activo desde octubre de 2007, reúne a empresas, organismos y profesionales de sectores tan diversos como el transporte marítimo, la construcción naval, la acuicultura, la náutica de recreo, la energía marina, la investigación científica, la formación o el patrimonio cultural marítimo.