
Comienzan las dimisiones en la Junta de Andalucía tras la crisis del cribado del cáncer de mama
La dimisión de Rocío Hernández, aceptada por Juanma Moreno, marca un punto de inflexión en el Gobierno andaluz a nueve meses del final de la legislatura

La gestión del cribado del cáncer de mama ha terminado por provocar una crisis política en el Gobierno en Andalucía. La consejera de Salud, Rocío Hernández, presentó su dimisión este miércoles ante el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Ha sido tras de semanas de críticas y protestas ciudadanas por los fallos detectados en el sistema de detección precoz. El propio Juanma Moreno confirmó la decisión y subrayó que “han tenido que ser las afectadas las que nos alerten de los problemas, y no hay excusas”.
La renuncia de Rocío Hernández, médico de profesión, se produce sólo catorce meses después de su nombramiento, el 30 de julio de 2024, cuando sustituyó a Catalina García en una remodelación del Ejecutivo.
Su salida la convierte en la segunda consejera que ha abandonado el Gobierno de Andalucía de mayoría absoluta del Partido Popular en esta legislatura.
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, asumirá de manera transitoria las competencias de Salud hasta que se designe un nuevo titular la próxima semana. Mientras tanto, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) seguirá gestionando el plan de choque que fue aprobado para atender a las 2.000 mujeres afectadas por los fallos del sistema.
Crisis sanitaria en Andalucía y política en el tramo final de la legislatura
El fallo en el programa de cribado ha generado una fuerte sacudida institucional en la Junta. La magnitud del error, que afectó a miles de mujeres que quedaron sin ser citadas para las pruebas de detección del cáncer, obligó al Gobierno a reaccionar con urgencia.
Juanma Moreno, según explicó en su comparecencia en Canal Sur Televisión, tuvo conocimiento del problema “el lunes de la semana pasada” y decidió ponerse personalmente “al frente de la situación”.
El presidente andaluz quiso transmitir un mensaje de asumir de responsabilidades y de compromiso con la sanidad pública.
“Vamos a llevar a cabo una renovación profunda del sistema sanitario andaluz, con una auditoría para detectar errores y cambiar todo lo que no funcione”, indicó.
Moreno también defendió la gestión presupuestaria de su Gobierno en la que recordó que el SAS dispone de 16.000 millones de euros, “el equivalente al presupuesto completo de la Xunta de Galicia”, y que cuenta con 130.000 profesionales, un 27% más que al inicio de la legislatura.
En los últimos días, la consejera de Salud había sido objeto de fuertes críticas por su falta de empatía hacia las mujeres afectadas. La tensión culminó en una masiva concentración de protesta frente a la sede del SAS, donde las manifestantes reclamaron mayor transparencia y responsabilidades.
Durante su intervención televisiva, Moreno quiso dirigirse de forma directa a las pacientes. “Todos sabemos, por desgracia, lo que es el cáncer; no hay una casa, incluida la mía, en la que no haya entrado. Pedí disculpas a las mujeres afectadas y hoy reitero mis disculpas”, dijo visiblemente emocionado.
El presidente fue muy cauto al referirse a la ya exconsejera “ha gestionado con sus errores y aciertos, pero con honestidad y entrega fuera de duda. El SAS es el mayor servicio de salud de España y uno de los más grandes de Europa”.
Durante la jornada, Rocío Hernández no compareció públicamente pero si participó por la mañana en el Consejo de Gobierno que aprobó el plan de choque sanitario, no ofreció declaraciones a los medios ni asistió al pleno del Parlamento andaluz celebrado ese mismo día.
Fuentes del Palacio de San Telmo confirmaron que permaneció parte de la tarde en el Hospital Virgen del Rocío, mientras el propio Moreno tampoco acudía a la Cámara autonómica.
Con esta dimisión, el Gobierno andaluz encara el mayor reto político y sanitario de la legislatura, a escasos meses de su cierre. La gestión de la crisis del cribado y la elección del nuevo titular de Salud se perfilan como pruebas decisivas para la estabilidad del Ejecutivo de Juanma Moreno.