Una familia disfrutando con un niño sobre un campo dorado.
La Junta destinará más de 1,5 millones de euros en subvenciones a entidades locales.

Conciliación e igualdad: Cádiz recibirá más de 1,5 millones en ayudas de la Junta de Andalucía

Las ayudas, incluidas en el Plan Corresponsables, también beneficiarán a la Universidad de Cádiz con 50.000 euros y forman parte de una partida global de 16,3 millones para toda Andalucía

Actualizado:

La Junta de Andalucía ha anunciado la puesta en marcha de una convocatoria de subvenciones por un importe total de 16,3 millones de euros, que están destinadas a fomentar la conciliación y la corresponsabilidad en el territorio andaluz.

Se trata de una medida impulsada a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, tiene como destinatarios a entidades privadas sin ánimo de lucro así como universidades públicas y administraciones locales.

En la provincia de Cádiz, el impacto será especialmente significativo, con más de 1,5 millones de euros asignados a entidades locales y 50.000 euros a la Universidad de Cádiz de cara al desarrollo de proyectos en este ámbito.

La convocatoria se enmarca dentro del Plan Corresponsables, una iniciativa del Ministerio de Igualdad que arrancó en el año 2021 con el objetivo de garantizar el derecho al cuidado desde la perspectiva de la igualdad entre mujeres y hombres.

El plan está dirigido principalmente a familias con hijos e hijas de hasta 16 años y persigue tres metas básicas como el favorecer la conciliación de la vida laboral, personal y familiar; generar empleo de calidad en el sector de los cuidados; finalmente, dignificar la experiencia profesional de quienes se dedican a estas tareas, muchas veces desde la economía informal.

Pese a su alcance, el plan ha sufrido un recorte presupuestario a nivel nacional, pasando de los 190 a los 142,5 millones de euros. Esta reducción ha supuesto para Andalucía una merma de 7,8 millones.

La Junta de Andalucía ha respondido asumiendo parte de la cofinanciación exigida —en un porcentaje de 12,5%— y trasladando a las entidades locales el otro 12,5%, con el fin de mantener vivo este programa.

Desglose de fondos en la provincia de Cádiz

La provincia de Cádiz recibirá un total de 1.547.300 euros destinadas a entidades locales, con la Diputación Provincial como uno de los principales beneficiarios, al obtener 300.094 euros.

Entre los municipios destacan las asignaciones a las localidades de Jerez (251.231 euros), Algeciras (158.280 euros), Cádiz capital (102.362 euros), Chiclana (110.960 euros), San Fernando (105.672 euros) o El Puerto de Santa María (107.313 euros).

Otros municipios como Sanlúcar, La Línea, Conil, Rota o Barbate también contarán con financiación a fin de poder desarrollar sus propios proyectos.

Igualmente la Universidad de Cádiz recibirá 50.000 euros para poner en marcha programas de sensibilización y formación en materia de conciliación, corresponsabilidad y cuidados. Estos proyectos estarán enfocados a promover modelos de masculinidades corresponsables e igualitarias, una línea de actuación que se extenderá al conjunto de universidades públicas de Andalucía.

Las ayudas, que podrán solicitarse hasta el próximo 10 de octubre, están diseñadas para financiar proyectos que permitan la creación de servicios profesionales de cuidado, tanto a domicilio o también en instalaciones municipales como escuelas, polideportivos o centros comunitarios.

La convocatoria establece como beneficiarios prioritarios a las familias monoparentales y monomarentales, para familias numerosas, víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, hogares en riesgo de exclusión social así como unidades familiares con cargas de cuidados especiales.

El delegado territorial de Inclusión Social en Cádiz, Alfonso Candón, ha señalado que esta convocatoria supone “reforzar el compromiso con las políticas de igualdad efectiva, conciliación y corresponsabilidad en la provincia, respaldando a las familias y a las entidades que trabajan en este ámbito”.

El Gobierno andaluz ha destacado que el Plan Corresponsables alcanzó en el año 2024 un grado de ejecución del 99,14% en la comunidad, lo que demuestra, según la Consejería, la implicación de las administraciones y la necesidad de seguir apostando por estas políticas.

Con esta nueva convocatoria, la Junta de Andalucía busca dar continuidad a un esfuerzo que no solo persigue aliviar la carga de los cuidados en los hogares, sino también generar oportunidades laborales en un sector fundamental para avanzar hacia la igualdad real entre mujeres y hombres.