
Cuatro días de literatura, memoria y naturaleza para celebrar la edición de ‘Chiclana del libro’
La Fundación Fernando Quiñones organiza del 15 al 18 de julio un evento que reúne presentaciones literarias, cine, teatro y actividades infantiles en el Centro del Vino y la Sal

Chiclana se convierte este mes de julio en el eje cultural con una propuesta que combina literatura, naturaleza y memoria. Se trata de la iniciativa ‘Chiclana del libro’, que organiza la Fundación Fernando Quiñones con la colaboración del Ayuntamiento, y que se celebrará del 15 al 18 de julio en el Centro del Vino y la Sal, un enclave que tiene tradición y paisaje.
Serán cuatro intensas jornadas, con un conjunto de actos que ofrecerá una variada programación dirigida a todos los públicos, donde se incluye proyecciones de cine, presentaciones de libros, mesas redondas, cuentacuentos y teatro. Es una importante cita que busca reforzar el papel de la lectura y las librerías de la ciudad dentro de la oferta cultural del verano chiclanero.
El programa arrancará mañana martes 15 de julio con la proyección del documental Almudena, que está dedicado a la escritora Almudena Grandes. El acto tendrá la presencia de la directora Azucena Rodríguez, el poeta Luis García Montero y la hija de la autora, Elisa García Grandes. Bruto Pomeroy será el presentador del acto en su sesión de apertura, con entrada libre hasta completar aforo.
El miércoles 16, la jornada comenzará con la presentación de 3XTR4ÑØ, la nueva novela de Miguel Ángel García Argüez, que está editada por Libros de la Herida. A continuación, estará el reconocido autor Benjamín Prado, que presentará El anillo del general, que es una nueva entrega de las aventuras de Juan Urbano. La jornada culminará con teatro en el Teatro Moderno, marco incomparable en el que se representará La pícara de Cervantes, de la compañía de Aida Santos-Allely.
El ecuador de 'Chiclana del libro'
El jueves 17, el protagonismo lo tendrá la literatura infantil que en la mañana tendrá un cuentacuentos a cargo de Mamen Sánchez, autora de Las orejitas de la suerte. Por la tarde es el turno de Aida R. Agrasso que presentará Será el llanto, luego habrá una charla-coloquio del periodista Paco Reyero sobre su ensayo Trump, el león de circo. La jornada terminará con la presentación de Reina de Corazones. Larissa Swirski, de Liana Romero y Wayne Jamison.
El viernes 18 vendrá con una doble propuesta para el público infantil. Comienza a las 11.30 horas, donde Belén Pérez Daza presentará Guille y el tridente de Neptuno y, una hora después, será la autora Elena Flores laque hará lo propio con Sasha, la heroína de la manada.
Por la tarde, el profesor y escritor José Antonio Lucero presentará El Alumno, en compañía de la autora chiclanera Blanca Cabañas. El broche de oro se realizará con una mesa redonda sobre novela histórica, teniendo la participación de Jesús Maeso de la Torre (El jardín de las Vestales), Enrique Segundo (La Temerata) y David Fernández (Matar a Fernando VII), moderada por Ana Belén Mota.
La iniciativa, tiene el importante respaldo de la plataforma comercial Vive Chiclana así como la acción directa de librerías locales como Bibliopola, Navarro y Tu Papelería, poniendo de relieve la importancia de fortalecer el comercio cultural de la ciudad desde el ámbito literario. Ya se destacó en la presentación oficial con los representantes municipales y de la Fundación Fernando Quiñones que es esta edición una clara apuesta por una programación diversa y accesible, pensada para todos los públicos y con especial atención a la creación contemporánea.
‘Chiclana del libro’ viene a consolidarse como un encuentro imprescindible para amantes de las letras, pero también con un espacio donde la importante herencia literaria convive con voces actuales y nuevos lectores. Se trata de una propuesta, además, que ofrece una oportunidad única para descubrir Chiclana desde una perspectiva cultural, uniendo patrimonio, narrativa y naturaleza, una cita que propone entretenimiento y cultura.