
'Cuidarse para protegerse', Puerto Real acoge un encuentro pionero sobre salud y mujeres con discapacidad
El encuentro que pone el foco en la salud emocional de las mujeres con discapacidad llega a Puerto Real

El Centro Cultural Rosa Butler de Puerto Real, junto a la Biblioteca Municipal, será el marco este viernes 24 de un encuentro muy especial centrado en la salud y el bienestar de las mujeres con discapacidad.
La cita, organizada por la Red de Mujeres con Discapacidad (RedMudis) tiene la colaboración del Ayuntamiento de Puerto Real, la Diputación de Cádiz y la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fegadi), busca ofrecer un espacio para la reflexión, apoyo y autocuidado destinado a fortalecer la salud física y emocional de las participantes.
Durante la presentación del encuentro, la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, quiso agradecer a RedMudis la elección del municipio como sede del evento y recalcó la relevancia de fomentar espacios que impulsen el bienestar personal.
“Las mujeres deben aprender a cuidarse a sí mismas, dejar de ser tan autoexigentes y construir una red de apoyo en un entorno amable. Esta necesidad es aún más acuciante en las mujeres con discapacidad”, dijo la alcaldesa.
La responsable municipal de Derechos Sociales, Lorena Díaz, incidió en que este tipo de iniciativas son básicas para visibilizar las realidades que afrontan las mujeres con discapacidad, quienes, también de las dificultades derivadas de su condición, sufren las desigualdades de género.
“Esa doble discriminación genera un sufrimiento añadido que repercute directamente en su salud. Por eso es imprescindible garantizar que sus derechos sean reconocidos y protegidos”, indicó Díaz.
Un espacio para la salud emocional en Puerto Real
La presidenta de RedMudis, Pilar Borrás, detalló el contenido del encuentro, que definió como “un espacio para la salud emocional”.
La jornada tendrá charlas y actividades orientadas a reconocer los límites de la violencia machista, también en mujeres con discapacidad de tipo mental, y a profundizar en la importancia del autocuidado como una importante herramienta de empoderamiento.
Según explicó Borrás, el programa combinará dinámicas teóricas y prácticas que permitirán a las asistentes poder explorar técnicas de bienestar personal, desde la gestión emocional hasta ejercicios físicos adaptados.
Al respecto señaló que “queremos que cada participante pueda reconectar con su cuerpo y su mente, y aprenda a escucharse”,.
Uno de los momentos más esperados será el “baño de sonido”, que se trata de una experiencia sensorial diseñada para que las mujeres puedan tomar contacto consigo mismas, medir su nivel energético así como liberar tensiones acumuladas.
Se trata de una práctica, basada en vibraciones armónicas, se ha convertido en una de las actividades mejor valoradas en los encuentros de RedMudis por su capacidad para generar calma, introspección y conexión interior.
Pese a que el encuentro está especialmente dirigido a mujeres con discapacidad, la organización ha querido abrirlo también a todas aquellas personas que deseen participar y aprender sobre autocuidado, salud y bienestar.
Para inscribirse se debe contactar con RedMudis mediante su perfil en Facebook o por teléfono, donde además se ofrece la posibilidad de facilitar el transporte a quienes se desplacen desde otros puntos de la provincia de Cádiz.
“Queremos que nadie se quede fuera por falta de recursos o movilidad”, dijo Borrás. “Nuestro objetivo es que este encuentro sea inclusivo y accesible, y que cada mujer salga con una sensación renovada de energía, confianza y pertenencia”.
La cita de este viernes se presenta así como una oportunidad única para visibilizar, escuchar y acompañar a las mujeres que tienen discapacidad en su camino hacia una vida más saludable y plena.
La propia alcaldesa indicó que la pretensión es poder “construir comunidad desde el cuidado y la empatía, dos pilares esenciales para una sociedad verdaderamente igualitaria”.