Cartel en tonos azules y anaranjados del taller de cortometrajes en Puerto Real.
Cartel del Taller de Cortometrajes en Puerto Real.

Del guion a la pantalla, Puerto Real enseña a los jóvenes a rodar su primer cortometraje

Una oportunidad única para jóvenes creadores, Puerto Real ofrece un taller gratuito de cortometrajes

Actualizado:

El Ayuntamiento de Puerto Real, junto con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), ha anunciado la puesta en marcha de un taller gratuito de cortometrajes destinado a jóvenes con edades de entre 14 y 30 años.

La interesante actividad, que se celebrará del 22 de octubre al 7 de noviembre en el Centro Cultural Rosa Butler, tiene como meta acercar a la juventud al mundo audiovisual y fomentar su creatividad mediante la realización de un documental colectivo centrado en la memoria e historia del municipio.

El proyecto, impulsado desde la Delegación de Juventud, se enmarca dentro de las políticas municipales que apuestan por la participación de tipo activo de la juventud en la vida cultural y social de Puerto Real.

Durante las sesiones, que se desarrollarán en horario de 17:00 horas a 19:00 horas hasta el 5 de noviembre, los participantes contarán con la guía de profesionales del sector audiovisual que los acompañarán en todo el proceso creativo.

Un proceso creativo que comprende desde la concepción de la idea, la elaboración del guion, la grabación de las imágenes y el manejo del equipo técnico, hasta la edición final del cortometraje.

El taller ofrece una oportunidad de aprendizaje técnico así como un espacio para la expresión personal y el trabajo en equipo.

Según explican desde el Ayuntamiento de Puerto Real la intención es que los jóvenes puedan descubrir las múltiples fases que implica la producción de un documental y, al mismo tiempo, fortalecer mucho su vínculo con el entorno local.

El resultado final de este proceso será un documental de tipo colectivo, elaborado íntegramente por los propios participantes, que abordará la historia y la identidad de Puerto Real desde la mirada de las nuevas generaciones.

La iniciativa se concibe como un puente entre la juventud y la memoria de la localidad de Puerto Real, promoviendo una reflexión creativa sobre los valores, las vivencias y los relatos que conforman la comunidad.

Estreno abierto al público de Puerto Real

Como cierre del taller, el próximo día 7 de noviembre se celebrará una proyección pública del documental en el mismo Centro Cultural Rosa Butler, un acto abierto a todos los ciudadanos y que servirá para mostrar el trabajo realizado así como de poner en valor el talento de los jóvenes participantes.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden hacerse mediante WhatsApp en el número de teléfono 685 45 00 37, o bien solicitando más información en el correo electrónico:  juventud@puertoreal.es

Cabe destacar que las plazas son limitadas, por lo que desde el Ayuntamiento de Puerto Real recomiendan formalizar la inscripción lo antes posible.

La concejala de Cultura, Nazaret Ramírez, ha destacado la importancia de este tipo de proyectos, combinando el aprendizaje práctico con el desarrollo personal.

Al respecto de ello indicó que “es una oportunidad única para que los y las jóvenes se expresen, conecten entre sí y desarrollen habilidades creativas. Además, el hecho de que el documental se centre en la memoria local les permite conocer mejor su entorno y sentirse parte activa de él”.

Con esta propuesta, Puerto Real consolida su firme apuesta por una cultura participativa que involucra a la juventud como público pero también como creadora de contenidos, potenciando el papel del arte y el audiovisual como herramientas de transformación social.