
Denuncian la precariedad laboral en la sala de emergencias del Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz
Desde el Consorcio Provincial de Bomberos se argumenta que es un problema que corresponde a la empresa Qualytel el de garantizar la mejora de las condiciones laborales y materiales

El Sindicato Provincial de Servicios Financieros y Administrativos (COMFIA) de CCOO Cádiz ha denunciado la preocupante situación de precariedad en la que trabajan los empleados encargados de atender la sala de emergencias del Consorcio Provincial de Bomberos.
Esta plantilla, compuesta por una veintena de trabajadores y trabajadoras, se encuentra subcontratada por la empresa Qualytel siendo la responsable de gestionar todas las llamadas al teléfono de emergencias 085 en la provincia.
Según explicó Ignacio Bescos, responsable de Telemarketing de CCOO, que los empleados desarrollan una labor fundamental para la seguridad ciudadana en unas instalaciones “obsoletas” y carentes de unas condiciones mínimas de habitabilidad.
La sala se ubica en las antiguas dependencias del Consorcio, en el Polígono Industrial Tres Caminos de Puerto Real, un espacio que acumula más de 12 años de abandono, según indica el sindicato.
La denuncia de CCOO señala que los trabajadores se ven obligados a soportar temperaturas que son extremadamente bajas durante los turnos de invierno debido a la ausencia de calefacción.
Ante esta carencia, la única solución disponible son estufas de uso doméstico que resultan insuficientes a fin de poder cubrir las necesidades del espacio, especialmente en los turnos de noche.
Bescos apuntó además que el mobiliario se encuentra en un estado de deterioro muy evidente y que las deficiencias en el mantenimiento han llegado hasta el punto de que algunos empleados se han encontrado a roedores durante el horario nocturno.
Para el sindicato, esta situación refleja un abandono intolerable e inadmisible en un servicio público que debería contar con los más altos estándares de calidad.
Cruce de acusaciones entre el Consorcio de Bomberos y la empresa
Uno de los principales problemas, según CCOO, es la falta de responsabilidad compartida entre las partes que están implicadas.
Desde el Consorcio Provincial de Bomberos se argumenta que, al estar la plantilla subcontratada, es un problema que corresponde a la empresa Qualytel el de garantizar la mejora de las condiciones laborales y materiales. Por su parte, la empresa indica que es el Consorcio quien tendría que asumir estos cambios.
Este cruce de acusaciones ha provocado un bloqueo que mantiene a los trabajadores en una especie de limbo, sin soluciones efectivas y con condiciones laborales que el sindicato califica de indignas.
Al respecto de ello indicó Bescos que “no se puede permitir que un servicio esencial como el 085 quede atrapado en un juego de responsabilidades cruzadas”.
Otro de los puntos que genera malestar es la falta de traslado a las nuevas instalaciones pues recuerda el sindicato que cuando se inauguró el nuevo Parque de Bomberos de Cádiz -ya hace dos años- se informó a la plantilla de que allí se habilitaría una sala de emergencias moderna y adecuada.
No obstante hasta la fecha el personal sigue trabajando en las viejas dependencias de Puerto Real sin que se haya materializado ese cambio.
Incumplimientos laborales y recortes en personal
A las deficiencias materiales se suman, además, los incumplimientos en materia laboral que CCOO achaca a Qualytel.
Entre ellos se encuentran la modificación unilateral del calendario laboral, la falta de respeto a las pausas obligatorias frente a pantallas, la restricción de los descansos por un espacio de 20 minutos y la interrupción frecuente de esos periodos de pausa.
El sindicato también denuncia que este año no se ha reforzado el número de trabajadores durante las jornadas más críticas del Carnaval, algo que sí se había realizado en años anteriores a fin de poder asegurar un mejor servicio. “Parece que la crisis también llega a los servicios de emergencias”, dijo -con ironía- Bescos.
Desde CCOO insisten en que la labor de estos trabajadores es fundamental para la atención ciudadana en casos de urgencia y que no puede quedar en segundo plano por disputas administrativas o por recortes económicos.
La organización sindical exige tanto al Consorcio como a Qualytel que abandonen la dinámica de culpas cruzadas y busquen una solución ambas partes que garantice la dignidad laboral y la eficacia del servicio.