
Denuncian que el servicio de bibliotecas de Cádiz está paralizado por la falta de contrato de paquetería municipal
Adelante Izquierda Gaditana acusa al Ayuntamiento de desidia por no renovar el contrato de envío de paquetería

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) ha denunciado públicamente que el Ayuntamiento de Cádiz de Bruno García, lleva varios meses sin contrato activo para el envío de paquetería municipal, algo que, señalan, ha paralizado el préstamo interbibliotecario en la Red de Bibliotecas Municipales.
Según la concejala Vanessa Sibón, esta falta de gestión “demuestra la desidia del equipo de Gobierno, que presume de apostar por la cultura mientras abandona servicios básicos que dependen de ella”.
Esta situación ha provocado la paralización total del préstamo interbibliotecario en la Red de Bibliotecas Municipales, afectando a cientos de usuarios que dependen de este sistema para acceder a libros y materiales que no se encuentran en sus sedes habituales.
La concejala Vanessa Sibón asegura que el Ayuntamiento no ha renovado el contrato pese a las reiteradas advertencias. “Es incomprensible que un gobierno que presume de apoyar la cultura haya dejado que un servicio tan básico como el envío de libros entre bibliotecas quede inoperativo”, denuncia.
El préstamo interbibliotecario permite solicitar un libro desde cualquier biblioteca de la red y recibirlo en pocos días. Sin el contrato que regula el transporte seguro de estos materiales, el sistema ha quedado suspendido, afectando tanto a lectores como al personal bibliotecario.
Sibón apunta directamente a Maite González, teniente de alcalde de Cultura y Contratación, y al propio Bruno García, alcalde de Cádiz, como responsables de lo que considera “una gestión negligente”. “No es una cuestión administrativa: es una muestra de falta de planificación y de desprecio hacia los servicios públicos”, declaró.
La edil recordó que el grupo municipal planteó el problema en el pleno del 25 de septiembre, sin que hasta ahora se haya dado una respuesta oficial. “Lo grave no es solo que no haya contrato, sino que ni siquiera parece haber interés por resolverlo. Mientras tanto, el servicio sigue bloqueado y la ciudadanía, desatendida”.
Impacto en la ciudadanía
Desde AIG subrayan que la paralización afecta especialmente a usuarios de edad avanzada, estudiantes y docentes, que utilizaban el préstamo interbibliotecario para acceder a material académico y literario. “No se trata de un servicio accesorio; es una herramienta de igualdad cultural”, insistió Sibón.
Algunos usuarios han trasladado su indignación a través de la propia red de bibliotecas, que reconoce no poder ofrecer el servicio por falta de contrato de transporte.
La coalición de izquierdas considera que este caso es “un reflejo más de la gestión superficial” del equipo de Bruno García. “Se invierte en grandes eventos, ferias y actos de escaparate, pero se descuidan los servicios básicos que sostienen la vida cultural de la ciudad”, denunció la edil.
AIG ha exigido una solución inmediata y un compromiso público de que el contrato se firmará de forma urgente, advirtiendo que de no hacerlo podrían exigir responsabilidades en el próximo pleno.