Vista desde el aire de la playa de Matalascañas con el mural de residuos y voluntarios trabajando
Vista aérea del mural de 625 m² realizado con residuos en la playa de Matalascañas (Huelva), dentro del entorno de Doñana.

Dos asociaciones de Cádiz participan en un récord ambiental en Doñana

El Piñón y El Pulmón de la Bahía colaboraron en una obra de 625 m² hecha con residuos durante el III Encuentro Nacional de Plogging en El Rocío

Actualizado:

Desde la provincia de Cádiz, las asociaciones El Piñón y El Pulmón de la Bahía se desplazaron hasta la aldea de El Rocío (Almonte, Huelva) para participar en el III Encuentro Nacional de Plogging, un eventoque se ha inscrito en el World Book of Records por haber creado el dibujo más grande de España elaborado con residuos recogidos de la naturaleza.

La obra, de 625 metros cuadrados, se realizó en la playa de Torre de la Higuera (Matalascañas) bajo la dirección del artista Quirze Codina y del activista medioambiental Quique Bolsitas, con la colaboración de más de un centenar de voluntarios procedentes de distintos puntos del país.

Las asociaciones gaditanas de El Piñón y El Pulmón de la Bahía participaron en las jornadas de limpieza y clasificación de residuos que sirvieron de base para el mural efímero. En total, se retiraron más de 4.000 kilos de residuos, de los cuales unos 3.500 kilos se utilizaron para la creación artística.

Entre los materiales empleados se encontraban garrafas procedentes del narcotráfico, redes de pesca, trasmallos, contenedores de corcho, botellas y utensilios de playa, todos transformados en una composición visual destinada a concienciar sobre la contaminación marina y el cuidado de los espacios naturales.

Las entidades gaditanas subrayan que su participación busca sumar esfuerzos a una causa común: proteger el entorno natural compartido. La experiencia no solo visibiliza la presión de los residuos en costas y mares, sino que evidencia el poder del trabajo colectivo para frenar y contrarestar sus efectos.

Grupo de voluntarios colocando residuos reciclados sobre la arena en la playa de Matalascañas.

Voluntarios de El Piñón y El Pulmón de la Bahía colaboraron en la fase final del mural durante el III Encuentro Nacional de Plogging.

Un encuentro que une deporte, arte y sostenibilidad

El III Encuentro Nacional de Plogging, celebrado del 10 al 12 de octubre, reunió a voluntarios, colectivos y entidades de toda España. El programa incluyó jornadas de limpieza en la playa del Asperillo y en una zona de pinar del Parque Natural de Doñana, visitas guiadas por el entorno del Acebrón y la proyección del documental Entre Mareas. El momento culminante llegó el domingo 12, cuando se certificó oficialmente el récord entre aplausos de participantes y público.

La cita fue organizada por Plogging Bolsitas, Mi pueblo limpio, Guías de Doñana, Huelva Azul, Verdébora, Colina y Chelonia, con apoyo del Ayuntamiento de Almonte, la Diputación de Huelva y la Junta de Andalucía. El encuentro se consolida como referente nacional en la unión de deporte, conciencia ambiental y arte efímero.